Judicatura expidió el reglamento para la selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia

Este 3 de junio del 2020, la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, informó que hace cuatro días se expidió el reglamento para el concurso de méritos y oposición que permitirá seleccionar a los jueces definitivos de la Corte Nacional de Justicia.
Este reglamento establece los protocolos y procedimientos que se tomarán en cuenta para seleccionar a los nuevos magistrados de este alto Tribunal.
“Tenemos ya la normativa. El siguiente paso es la creación del cronograma para arrancar con este concurso”, indicó Maldonado.
El vocal de la Judicatura, Juan José Morillo, añadió que en el 2021 deben realizar la renovación de un tercio de los magistrados nacionales que ya cumplieron su periodo.
El Código Orgánico de la Función Judicial (art. 182) establece que la designación de los jueces de la Corte Nacional dura nueve años; no podrán ser reelectos y se renovarán por tercios cada tres años.
Además, la Judicatura debe escoger a los reemplazos definitivos de los jueces que fueron removidos tras la evaluación que se realizó en el 2019.
Morillo también indicó que en el reglamento se establecieron dos nuevos parámetros para la selección: la legitimidad y la transparencia. Por ejemplo, para ingresar a trabajar en la Corte no pueden tener procesos penales o disciplinarios en curso y también se analizará su patrimonio.




- Fiscales retoman actividades en oficinas; medida aplica en cantones con semáforo amarillo
- CJ estableció directrices para que funcionarios judiciales trabajen el feriado por la Batalla de Pichincha
- Las teleaudiencias con líos de conexión preocupan a juristas
- Juzgados de primer nivel y tribunales retoman despachos