Los jubilados marcharán mañana por mejores pensiones

Redacción Sociedad

La primera reacción de los  jubilados  al conocer  el aumento de las pensiones  para 2010  fue convocar de  inmediato a una marcha en  Quito.

En la mañana, el presidente del  Consejo Directivo, Ramiro González,    reveló   que  la elevación  se aprobó   de acuerdo con la inflación anual. A diciembre de 2009 esta cerró en  4,31%. 

Eso significa que quienes ganen    200   recibirán  USD  8,62 de incremento.  En promedio, las pensiones  del IESS  está en  USD 300.

Esto  quiere decir       que   la   mayoría de personas de  la tercera edad   recibirá mensualmente  una elevación  de   USD 12,93.  

El presidente de los jubilados de Pichincha, Abdón Logroño,  dijo que no aceptarán la decisión, porque el  año pasado  los

260 000  jubilados del  país     tuvieron  un aumento de USD 40.

El  representante de los jubilados ante el Consejo Directivo, Luis Idrovo,  se remitió a decir que es una decisión legal  “basada en  las disposiciones legislativas”. 

El Decreto 1458  cambia  el mecanismo para  fijar los nuevos valores en las   pensiones y no toma en cuenta los rendimientos  que tiene el IESS, sino  la inflación.

La resolución del Consejo Directivo  toma  a una  Confederación de Jubilados dividida.  La tarde de ayer, tanto  Édgar Sarabia como   Carmina Molina  de Cantos  (madre de la ex comisionada anticorrupción Alejandra Cantos)    se declaraban presidentes de esta agrupación nacional.

Molina  convocó a la marcha de hoy, que partirá desde la matriz del IESS, en Quito  (10 de Agosto y Bogotá) y se dirigirá  a la Presidencia de la República.

Sarabia, en cambio,  señaló que no estará en Quito, sino que viajará   a Cuenca  para participar de  otras movilizaciones.  “Los de Pichincha estarán en Quito y cualquier acción en  beneficiario nuestro  tiene el apoyo de la Confederación de Jubilados”. 

Horas antes del anuncio de González,  en Guayaquil también hubo movilizaciones  para pedir que  un  “aumento digno”. 
 

Suplementos digitales