Ministro Juan Zapata denuncia a 28 candidatos por nexos con narcotráfico y otros delitos

La denuncia del ministro del Interior, Juan Zapata, se presentó contra 21 personas que son candidatas a alcaldías, prefecturas y concejalías. Foto: Ministerio del Interior
El ministro del Interior, Juan Zapata, y el comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, acudieron a la Fiscalía General del Estado este 25 de enero de 2023. Presentaron una denuncia contra 28 personas, candidatas a las elecciones del 5 de febrero, por presuntos vínculos con algunos delitos.
Luego de entregar la documentación, Zapata dijo a los medios de comunicación que se trata de 28 personas (22 hombres y seis mujeres) vinculadas a posibles actividades delictivas, como narcotráfico, minería ilegal y otros delitos conexos. Los hallazgos se identificaron en 11 provincias: Guayas, Pichincha, Manabí, Orellana, Santo Domingo, Los Ríos, Bolívar, El Oro, Azuay, Sucumbíos y Esmeraldas.
El Ministro especificó que de las 28 personas, 21 son candidatas a alcaldías, tres son aspirantes a prefecturas y otros cuatro ciudadanos buscan concejalías. Sostuvo que la denuncia fue presentada luego de cerrarse el informe de la primera fase de investigación por parte de la Policía, después de un trabajo de seguimiento de varias semanas.
“La información que estamos entregando ahora es muy valiosa, porque alimenta ya ocho investigaciones previas que viene realizando la Fiscalía, de las cuales la misma Policía ha dado mucha información. Hoy estamos aumentando información”, aseguró Zapata.
Candidatos de diferentes organizaciones políticas
Zapata evitó revelar los nombres de los 28 candidatos denunciados, justificó que por tratarse de una investigación en curso la información es reservada.
“Hay de diferentes partidos. Yo no soy quién para nombrar este momento. La Fiscalía sabrá determinar las responsabilidades”, precisó. Sin embargo, especificó que dentro del documento entregado se detallan los nombres, las dignidades a la que postulan y a qué organizaciones políticas pertenecen.
La inmunidad que actualmente tienen los candidatos es competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó.
Salinas explicó que los candidatos denunciados fueron identificados a través del manejo de fuentes humanas, fuentes abiertas, de algunas investigaciones que ya se ejecutaban. “Tendremos que cumplir más requerimientos que, seguramente, nos hará la Fiscalía para seguir aportando”, agregó.
Hipótesis de Policía sobre acercamientos a políticos
La Policía presume que el modo de operar fue por medio de personas que buscan aproximarse a los candidatos o candidatas que han tenido relación con organizaciones criminales, sobre todo en transacciones. Pero “eso es lo que va a determinar la justicia, lastimosamente estamos en una investigación que se está ejecutando y la información es reservada”, insistió al abstenerse de dar mayores datos.
La denuncia llega a la Fiscalía luego de algunas semanas de que el presidente Guillermo Lasso hizo el anuncio de que poseía información sobre candidatos y 'narcopolítica'.
“Se los puedo afirmar, por la constatación de datos de Inteligencia, no estamos solamente frente al narcotráfico y al crimen organizado. Estamos ante la narcopolítica en Ecuador", aseguró el 2 de diciembre de 2022.
En esa ocasión dijo que pondría en conocimiento del Consejo Nacional Electoral y de la Fiscalía la información sobre cuáles son aquellos candidatos que representan a la narcopolítica. Faltan pocos días para que en Ecuador se lleven a cabo las elecciones seccionales, el próximo domingo 5 de febrero.
- Yamil Layana, candidato a la Alcaldía de Durán, abandona carrera electoral
- Pedro Freile arremetió contra Jorge Yunda y Andrés Páez por audios filtrados
- Consejeros destituidos, impedidos de posesionarse si son reelectos
- La Asamblea reacciona a destitución del Cpccs; analiza posesionar a suplentes
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec