Joven que murió en hostal tenía golpes en el cráneo

Los cuatro jóvenes ingresaron a un hostal que opera en La Mariscal. Foto: El Comercio

La fiesta en el bar terminó a las 02:00 del domingo. Pero los cuatro jóvenes ingresaron a un hostal que opera en La Mariscal (centro de Quito), y siguieron con los festejos. Todo cambió cuando dos horas después Criminalística levantaba el cadáver de Dhana P., de 20 años.
¿Qué ocurrió? ¿Por qué falleció la joven? Los tres chicos que estaban con ella relataron a la Policía lo sucedido. Ahora, dos de ellos están detenidos y una mujer debe presentarse todos los viernes a un juzgado.
Edwin L., de 30 años, dice que en el hostal bebieron y que en un momento Dhana ingresó al baño, pero no salió. “La fui a ver y ya no estaba. Salí por la ventana y le vi abajo. En ese momento les dije que se había caído...”.
Él se acuerda de otros detalles: bajaron, la tocaron y notaron que no respiraba. Se comunicaron con el Sistema Integrado ECU 911 y luego llegaron los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), quienes confirmaron la muerte.
Ayer por la tarde, el hostal en donde se reportaron los hechos continuaba funcionando.
Es uno en los que se hospedan turistas en La Mariscal. Se conoce que la muerte ocurrió dentro de ese sitio. La administradora del local dijo ayer que ella no se encontraba allí cuando se dieron los incidentes.
Una huésped extranjera recordó que escuchó los llantos de Dhana cuando cayó al piso.
Al principio, ella pensó que se trataba de una chica a quien le habían asaltado en las afueras del lugar, pero después se enteró que una joven falleció.
La muerte de Dhana P. se dio solo horas después de un hecho casi similar que ocurriera en Santo Domingo. El sábado siete jóvenes fueron hallados sin vida en un motel y las cosas son casi iguales: terminó la fiesta en una discoteca y fueron a seguir los festejos en ese lugar.
- Los jóvenes de Santo Domingo habrían muerto por inhalación de monóxido de carbono
- Control a sitios de diversión, después de siete muertes
- En Santo Domingo velan los restos de los jóvenes fallecidos por intoxicación con monóxido de carbono
La autopsia de los jóvenes reveló que murieron por monóxido de carbono que expulsaba un auto que dejaron encendido. En cambio la que practicaron a Dhana dice que falleció por un traumatismo craneoencefálico provocado por el impacto de su cabeza contra el pavimento.
Durante la diligencia, la defensa de los procesados manifestó que ninguno de ellos “habría tenido algún tipo de pelea o discusión” con la fallecida.
Según Edwin L., con la víctima eran “medio amigos” y por eso se reunieron a ingerir bebidas alcohólicas. Antes de ingresar al baño, “Dhana se tropezó y se reía”.
Según el Gobierno, el porcentaje en la relación licor-violencia es mínimo.
En noviembre pasado, en su revista de publicación mensual, el Ministerio de Seguridad indicó que “a pesar de tener indicadores favorables en la disminución de homicidios en los tres últimos años, en el 2013, el 6% estuvo relacionado con el consumo de licor”.
Lo mismo ocurrió con los accidentes viales y las violaciones. Un 8 y un 5% del total de esos delitos respectivamente fueron vinculados a la ingesta de bebidas alcohólicas.
Los eventos violentos son más usuales los domingos, según datos oficiales. El mayor porcentaje de homicidios y asesinatos que se reportan en el país se produce ese día.
En las versiones recogidas por la Policía, una de las procesadas incluso recalcó que la fallecida era una de sus mejores amigas y que la conocía desde la infancia.
Hace cuatro meses se habían encontrado y por esta razón nuevamente habían comenzado a salir y “departir momentos especiales”.
Por eso, ambas decidieron salir a divertirse en La Mariscal. Al terminar, ambas acordaron ir al hostal para descansar, pero la víctima “salió nuevamente y regresó con dos amigas para seguir bebiendo”. Allí se encontraron con Edwin L.
Según los agentes de la Policía Nacional del circuito La Mariscal, lo que se maneja como hipótesis en este caso es una muerte accidental de la chica. Esto, porque advierten que la ventana del baño que da al exterior “es grande y baja”. Un policía dijo que al parecer, ella se apoyó y cayó.