María Paula Romo anuncia que el trabajo presencial del sector público se retomará el 22 de junio en Quito

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó este 12 de junio del 2020 por medio de su cuenta de Twitter que el COE Nacional resolvió mantener la suspensión de la jornada laboral presencial para el sector público en Quito por una semana más. Foto: P

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó este viernes 12 de junio del 2020 que la jornada laboral presencial para el sector público en Quito continuará suspendida durante una semana más. Así lo resolvió el COE Nacional, según dio a conocer la funcionaria en su cuenta en la red social Twitter.
Los trabajadores del sector público que se encuentran en Quito retomarán sus actividades presenciales a partir del lunes 22 de junio del 2020.
En COE hoy:
🟡128 cantones en amarillo
🟢 2 cantones en verde
Se mantendrá la suspensión de jornada laboral presencial para sector público en #Quito por una semana más.
Revisamos la reactivación gradual y con protocolos del transporte interprovincial.#AEcuadorLoSacamosTodos— María Paula Romo (@mariapaularomo) June 12, 2020
Minutos antes del anuncio se conoció que el COE Metropolitano solicitó al COE Nacional que se mantuviera hasta el 1 de julio la suspensión del trabajo presencial de funcionarios del Estado en Quito.
Según el COE local, estudios de la Secretaría de Seguridad refieren que los casos de covid-19 en el Distrito Metropolitano podrían aumentar a un promedio de 500 por día si se retoman actividades como desplazamiento, uso de servicios y atención física en las dependencias públicas de la capital de Ecuador. Hasta el jueves 11 de junio en Quito había 4 549 casos de coronavirus, contabilizados desde el 29 de febrero.
Estaba previsto que el retorno de los funcionarios públicos a la modalidad de trabajo presencial se cumpliera desde el lunes 15 de junio del 2020. Pero este 12 de junio el secretario de Seguridad, César Díaz, envió en representación del COE de Quito un oficio en el que exhortaba a su par nacional que se postergue este retorno de los empleados públicos en las actividades no esenciales en el Distrito Metropolitano de Quito.
Quito está en semáforo amarillo modificado desde el pasado 3 de junio y está previsto que se evalúe el impacto de la flexibilización de las medidas de restricción este 17 de junio.
En su mensaje en Twitter, Romo agregó que revisarán la "reactivación gradual y con protocolos del transporte interprovincial".
En Ecuador, en el marco de la emergencia sanitaria, 128 cantones han realizado la transición al color amarillo del semáforo epidemiológico. Solo dos, Daule y Aguarico, están en semáforo verde.




- COE de Quito pide al COE Nacional postergar hasta el 1 de julio el retorno al trabajo presencial en el sector público
- 173 000 trabajadores han sido desvinculados durante la emergencia sanitaria
- ¿Posgradistas de carreras de la salud finalmente ganarán un sueldo?
- Pérdidas por covid-19 en Ecuador llegaron a USD 14 101 millones en mayo