Jorge Yunda muestra la credencial que le entregó Diana Atamaint, presidente del CNE, este lunes 13 de mayo del 2019. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó credenciales a 180 autoridades electas de Quito y Mejía, con lo que se cerró oficialmente el proceso eleccionario en Pichincha.
Este lunes, 13 de mayo del 2019, el organismo electoral anunció que también se entregarían credenciales simultáneamente en Esmeraldas y Manabí.
Diana Atamaint, titular del CNE, destacó la labor de la Junta Electoral de Pichincha y desestimó las acusaciones de presunto fraude que, según su criterio, intentaron “empañar el proceso”.
La presidenta del ente electoral se refirió al caso denominado Arroz Verde, de presuntos aportes no declarados para la campaña de Alianza País en el 2013. La funcionaria dijo que “se investigarán esos hechos hasta llegar a las últimas consecuencias”.
El alcalde electo Jorge Yunda se dirigió a los asistentes durante la cita con las autoridades del CNE. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Jorge Yunda, alcalde electo de Quito, recibió sus credenciales e hizo un llamado a combatir la violencia política. También fue criticó con el CNE, por el colapso de la página de transmisión de resultados, ocurrido el 24 de marzo pasado.
Yunda también se refirió a la necesidad de reformar el Código de la Democracia, en lo que respecta al financiamiento y al mal uso de recursos públicos para proselitismo.
José Cabrera, consejero del CNE, indicó que la Junta Electoral de Los Ríos, que sesionó durante cuatro días en Quito, ya culminó la revisión ordenada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Agregó que se empezó la notificación de resultados a las organizaciones políticas y dijo que ahora corre el plazo para presentar impugnaciones o apelaciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó credenciales a 180 autoridades electas de Quito y Mejía. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Según Cabrera, las autoridades del CNE se reunirán para aclarar cuál será el escenario en Los Ríos, pues en esa provincia no sé logró entregar credenciales a las autoridades electas.
Además, todavía no se entregan credenciales a los siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Según Cabrera, aún quedan apelaciones pendientes en el TCE.