Ministro de Producción, Iván Ontaneda: 'Se trabajará la hoja de ruta para un posible acuerdo comercial con EE.UU.'

Iván Ontaneda, ministro de producción, participó en la III reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés) en Washington. Foto: Twitter/ @IvanOntanedaB.

El ministro de Producción, Iván Ontaneda, calificó de “exitosa” la III reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés) que realizó el 10 de noviembre del 2020 en Washington.
“¡Hemos concluido exitosamente la III Reunión del TIC! Evaluamos los progresos en el fortalecimiento de la relación bilateral entre Ecuador y EE.UU., los avances técnicos en materia de comercio exterior y trabajar la ruta de un posible Acuerdo Comercial”, escribió el titular de la Cartera en su cuenta de Twitter.
Este consejo constituye una instancia previa dentro del proceso para que Ecuador pueda comenzar a negociar un acuerdo comercial con EE.UU.
¡Hemos concluido exitosamente la III Reunión del TIC! Evaluamos los progresos en el fortalecimiento de la relación bilateral entre Ecuador y #EEUU, los avances técnicos en materia de comercio exterior y trabajar la ruta de un posible Acuerdo Comercial. @Lenin pic.twitter.com/clNVkk2a6u
— Iván Ontaneda Berrú (@IvanOntanedaB) November 11, 2020
Según detalla Ontaneda, las autoridades de comercio del país norteamericano recibieron con satisfacción las mejoras que Ecuador ha realizado en sus procesos de comercio exterior. También indicó que se realizará una cooperación con el Departamento de Comercio de ese país (USTR) para fomentar instrumentos de política comercial y sentar las bases de un intercambio fluido y accesible entre ambas naciones.
“El Ecuador de hoy ha trascendido hacia un nuevo modelo productivo para sostener la dolarización y darle sostenibilidad a la economía, a través de la atracción de inversiones y el fomento de exportaciones, ampliando nuestra canasta exportable en un mayor número de mercados”, recalcó el titular de Producción.
La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) felicitó la gestión de las autoridades de Ecuador en el proceso de diálogos bilaterales con EE.UU. El gremio manifestó que estará expectante de la agenda de trabajo que acerque al país a cristalizar un acuerdo comercial con esa nación.
A través de un comunicado, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) indicó que los representantes del sector privado también se reunieron con personal de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
"Alcanzar un acuerdo comercial con🇺🇸 abrirá importantes oportunidades para los ecuatorianos en: empleo, comercio e inversiones. Hoy 🇺🇸 y 🇪🇨 reafirmaron su compromiso para continuar en las negociaciones y consolidar la relación bilateral" @PabloZambranoA https://t.co/Hu4Op7QZL2 pic.twitter.com/hlggpNls4A
— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) November 11, 2020
Durante el encuentro se presentaron los avances obtenidos en el TIC, donde se construye un acuerdo de primera fase. En dicho acuerdo se negocian algunas materias como: facilitación de comercio, cooperación, mypimes.
“Esto puede permitir mejorar los tiempos de exportación y reducir la carga tramitológica para el ingreso de productos ecuatorianos a ese mercado. Es un paso más hacia un acuerdo comercial más amplio”, dijo Pablo Zambrano, presidente de la CIP.
- Gremios ven oportunidades y retos en acuerdo comercial
- Bancada demócrata de EE.UU. asegura que la visión de ese país no tendrá cambios sustanciales, pese al nuevo Gobierno, según ministro Ontaneda
- Ministro de Producción de Ecuador mantiene agenda en Washington
- Representantes del sector privado de Ecuador mantuvieron una reunión bilateral en Estados Unidos