Ecuador impulsará inversión privada en 80 buses y 370 taxis eléctricos con apoyo del BID

Ecuador aumentará el financiamiento disponible para inversión del sector privado en transporte eléctrico sostenible con una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de USD 43 millones, informó hoy, 9 de diciembre del 2020, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La línea de crédito tiene como objetivo reducir el consumo de combustibles fósiles y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante la promoción de inversiones en vehículos eléctricos, explicó el multilateral.
Según el BID, una primera operación bajo esta línea de crédito estimulará el financiamiento de inversiones privadas en vehículos eléctricos y fomentará el reemplazo de vehículos de combustión interna.
El proyecto ofrecerá recursos de carácter concesional que provienen del Fondo para una Tecnología Limpia (CTF, por sus siglas en inglés), así como recursos del BID que permitirán ofrecer al mercado ecuatoriano créditos de largo plazo para a financiar la adquisición de vehículos eléctricos.
El proyecto espera financiar aproximadamente 80 buses y 370 taxis en el país, los cuales proveerán un servicio de transporte público limpio.
Además, la operación tiene una orientación incluyente hacia las mujeres emprendedoras en el sector de taxis. Estos créditos se proveerán a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN)s.
Esta primera operación también servirá para financiar la entrega de certificados o bonos de chatarrización para los inversores en coches eléctricos que, además, retiren sus vehículos de combustión interna.
Esto, apuntó el organismo internacional, potenciará enormemente los beneficios medioambientales del proyecto. La administración de los bonos de chatarrización será coordinada Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
De acuerdo con el BID, el programa ofrecerá, de este modo, un enfoque integral a la promoción de los vehículos eléctricos. Por un lado, abordará el problema del plazo y del coste del financiamiento, abaratando y alargando los plazos de los créditos para adaptarlos a la amortización más larga requerida los vehículos eléctricos.
- BID desembolsó USD 150 millones para Ecuador; Pozo anuncia envío de reformas monetarias
- Más gasto de hogares impulsará recuperación del PIB en el 2021
- El Banco Mundial entregó USD 514 millones al Fisco este martes 1 de diciembre del 2020
- Gobierno necesita USD 423 millones para cubrir el decimotercer sueldo o bono navideño
- Banco Mundial aprobó un préstamo USD 500 millones y donó USD 14 millones para atención a refugiados
- Mauricio Pozo: ‘Se cumplió metas con el FMI; solo falta ley anticorrupción’