Informe alerta sobre la falta de independencia judicial en Ecuador
El informe "Independencia judicial en la reforma de la justicia ecuatoriana", realizado por el jurista Luis Pásara, se presentó hoy, 29 de julio del 2014, con el aval de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés). El estudio denuncia las interferencias del Poder Ejecutivo en la Función Judicial, después de la reforma que se impulsó con la consulta popular del 2011.
El escrito analiza 12 casos en el país desde ese año, asociados con cuatro temas de importancia en el país: el 30-S, la protesta social, el ejercicio periodístico y la disidencia política. Dentro de estos casos, los investigadores del informe advirtieron una interferencia del Poder.
El actor principal de estas presiones, señala el informe, es el presidente Rafael Correa, y lo hace a través de declaraciones y llamados públicos a los jueces mientras se desarrollaban los procesos judiciales.
El informe ve al Consejo de la Judicatura (CJ) como un “brazo ejecutor” de los designios del Ejecutivo, lo que se evidenciaría en los sumarios administrativos que terminan en destituciones de magistrados que fallan contra el Estado. Durante el evento esta mañana, Pásara calificó al CJ como “juez de jueces” y aseguró que esta “falta de independencia afecta la constitucionalidad”.