Redacción Política (I)
La Conaie se reunió hoy, 13 de noviembre, en una sesión de su Consejo Ampliado. A la sede del movimiento indígena en Quito llegaron los representantes de los diferentes pueblos, nacionalidades, comunas y organizaciones sociales del país.
El objetivo de la cita fue analizar los temas coyunturales de la política nacional, en especial la movilización obrera del próximo miércoles, 19 de noviembre, convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y las demás centrales sindicales en todas las provincias.
Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que la clave frente al escenario actual es trabajar de forma unida y coordinada.
En el evento participaron líderes indígenas como Franco Viteri, Sixto Yaguachi, Nina Pacari y Fanny Campos, coordinadora nacional Pachakutik. Campos se encargó de informar sobre los resultados electorales y la situación actual del brazo político del movimiento indígena.
Al final de la reunión, los delegados acordaron que participarán en la marcha obrera de la siguiente semana, para mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno, en su caso en particular por los temas de Ley de Aguas y el proyecto de Ley de Tierras, el acuerdo comercial con la Unión Europea y la justicia indígena.
El tema central de la marcha, a la que se unirán además maestros, médicos, estudiantes y otras organizaciones sociales y civiles, será rechazar el proyecto de enmiendas constitucionales que tramita la Asamblea Nacional.