El Inamhi reporta temperaturas bajas en la Sierra y Amazonía

El Inamhi advierte de posibles pérdidas en cultivos y afectación al ganado en zonas que superan los 2 700 metros sobre el nivel del mar.

Las temperaturas en el Callejón Interandino registran importantes descensos la mañana de este lunes 29 de julio de 2019, menciona un boletín emitido por el Institito Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Los descensos en la temperatura mínima ocurren sobre todo en las zonas con una altura superior a los 2 700 metros sobre el nivel del mar, detalla el informe de la institución. En estas áreas, las temperaturas podrían oscilar entre los 6 y 1 grados centígrados durante las madrugadas (entre la 01:00 y las 06:00).
"Existe la posibilidad de que en las localidades más altas de la región la temperatura disminuya hasta los 0 grados o menos", amplía el boletín climático. Esto podría generar heladas durante este 29 y el próximo martes 30 de julio de 2019.
La región amazónica también se verá afectada por las bajas temperaturas, sobre todo en las franjas de mayor altura. Estas oscilarán entre 12 y 15 grados centígrados.
INAMHI Informa: BAJAS TEMPERATURAS en la región Sierra y localidades de la estribación Oriental. Mas información en el Boletín meteorológico con estatus de ADVERTENCIA Nro 70. Tome las debidas precauciones.@Riesgos_Ec @ECU911_ @cruzrojaecuador @Salud_Ec @Seguridad_Ec @TurismoEc pic.twitter.com/IOtjXWu1gK
— INAMHI (@inamhi) July 28, 2019
El Inamhi advierte de posibles pérdidas en cultivos y afectación al ganado en zonas que superan los 2 700 metros sobre el nivel del mar. Los vehículos y motores a diésel también podrían registrar daños. De igual manera, podría registrarse un incremento en enfermedades respiratorias y circulatorias (hipotermia).
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) recomienda a los ciudadanos tomar suficientes líquidos con el fin de que las personas mantengan su temperatura corporal. De igual manera, ingerir alimentos ricos en vitamina C. También aconseja a las personas que tengan que salir a la intemperie, cubrirse la nariz y la boca. Se debe prestar especial atención a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores.