Los importadores ya podrán etiquetar y reetiquetar sus productos en el país

La mercadería importada podrá ser etiquetada y reetiquetada en el Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Con la emisión de la Resolución 16049 del Ministerio de Industrias se oficializó la posibilidad de realizar el etiquetado de mercancías importadas, sujetas a reglamentación técnica, en el territorio nacional, informó hoy 12 de febrero del 2016 esta Cartera de Estado, mediante un comunicado.
La norma, anota el Ministerio, busca promover e impulsar la industria del etiquetado y reetiquetado en el país.
La resolución "determina que los importadores cuya mercancía ingrese a régimen de depósito aduanero, pueden acogerse a la medida transmitiendo su declaración” a la Aduana y “solicitar la operación para el etiquetado y reetiquetado a la Subsecretaría del Sistema de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad”, señala el boletín.
La resolución también contempla una disposición transitoria para que las mercancías que estén en las bodegas aduaneras, antes de la vigencia de la reglamentación, puedan acogerse a la medida.
A través de este mecanismo, según el Gobierno, se impulsará a la industria del etiquetado y rotulado, reduciendo costos para los importadores.
En el 2015 salieron del país USD 27,4 millones por este concepto en etiquetado de prendas de vestir y calzado, valores que reafirman la oportunidad de inversión.
El Gobierno espera, con esta decisión, la generación de más de
1 000 nuevas plazas de trabajo. Esta medida es parte de las propuestas del Gobierno para impulsar el empleo durante un año económicamente difícil.