La Contraloría encontró irregularidades en pagos por auxilio de funerales para los afiliados o servicios de asistencia exequial durante la pandemia. La entidad halló pagos no permitidos por servicios funerarios en un examen realizado a la Dirección de Pichincha del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
El examen se centró en los pagos realizados entre enero de 2020 y julio de 2021. La auditoría señala que el IESS Pichincha recibió 199 expedientes de auxilio de funerales entre el 17 de marzo y el 22 de abril de 2020.
En ese lapso se desembolsaron USD 113 849 servicios de velación y USD 11 680 por servicios religiosos. Esto, pese a que los velorios estuvieron prohibidos en ese periodo debido a la pandemia de covid-19.
Velaciones y misas prohibidos
Los servicios de velación fueron prohibidos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), recuerda la Contraloría en un comunicado. Es más, se dispuso que los entierros se realicen solo con la presencia de familiares directos, sin la realización de misas y velorios. Así consta en sus resoluciones del 16 y 31 de marzo de 2020.
El organismo de control explicó que los pagos no permitidos se realizaron porque los servidores del Sistema de Pensiones del IESS no coordinaron ni emitieron directrices, frente a los dispuesto por el COE Nacional. Así, fue imposible evitar que se realicen desembolsos por servicios funerarios en el estado de excepción.
La auditoría identificó, además, 572 expedientes de pensionistas y afiliados, beneficiarios del auxilio de funerales que carecen de la documentación numerada. Tampoco están legalizado y archivadaos los documentos en orden cronológico, “debido a la falta de control”, lo que dificultó las tareas de control.