Hospitales registran aumento de pacientes covid en Guayaquil

11 de las 12 UCI para pacientes covid están ocupadas, en el Hospital Los Ceibos de Guayaquil. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El aumento de pacientes contagiados con covid-19 vuelve a ejercer presión sobre el sistema de salud de Guayaquil, luego de casi cuatro meses con hospitales descongestionados por la baja incidencia de la pandemia en la ciudad.
La Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil informó esta semana sobre un incremento de contagios, muertes y hospitalizaciones.
Si bien el incremento es leve, implica el doble de casos con relación a los índices de dos semanas atrás.
En el Hospital General del Norte IESS Los Ceibos, de las 12 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a pacientes covid, 11 están ocupadas. Y hay 20 pacientes en el área de hospitalización para contagiados.
“La gran mayoría de los pacientes que ingresan la componen personas que no se han vacunado o que tienen el esquema de vacunación incompleto”, informó Freddy Aveiga, jefe de Vigilancia Epidemiológica de Los Ceibos.
Los internados a causa del virus son, sobre todo, personas de 60 a 65 años de edad, sin inmunización, dijo.
La disminución sostenida de casos provocó que hace un mes el Hospital aumentara la disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos General para pacientes críticos de otras patologías. La UCI general cuenta actualmente con 29 camas; mientras en la UCI para covid-19 dejaron 12 camas.
En el hospital General Guasmo Sur, otro de los grandes centros centinelas de atención de la pandemia en la ciudad, registraron semanas con cero pacientes covid. Ahora cuentan con cuatro pacientes infectados por el virus, dos en UCI y dos en hospitalización.
“Los no vacunados tiene un 80 por ciento más de posibilidad de agravarse y llegar a una uci si presenta la enfermedad. Un 80 por ciento de los hospitalizados en Guayaquil está formado por pacientes no vacunados”, indicó Carlos Farhat, epidemiólogo municipal y director de la mesa técnica.
Las cifras del COE de Guayaquil, hasta el jueves pasado, indicaban que había 40 pacientes hospitalizados en las unidades ucis del sistema público y las clínicas privadas de la urbe, el doble de los que se registraban en la primera semana de noviembre.
El promedio de fallecimientos diarios a causa del Sars Cov 2 pasó de una a dos muertes diarias en la ciudad.
Carlos Salvador, director de Salud del Municipio, habló del riesgo de una “epidemia de no vacunados” teniendo en cuenta las tendencias internacionales. El funcionario llamó a extremar medidas de cuidado personal y ahondar en el proceso de vacunación.
La cobertura de vacunación en la provincia del Guayas con esquema completo está por encima del 72% en la población mayor de 18 años, pero no llega al 50% en el rango de 12 a 17 años; y aún es incipiente en niños de 5 a 11 años.
Guayaquil tiene 15 puntos de la llamada Minga de vacunación del Ministerio de Salud Pública. La campaña de inmunización masiva busca alcanzar una cobertura del 85% de la población mayor de 5 años antes de que finalice el año.