Homologación de aplicaciones móviles para el servicio de taxis en Quito está en análisis

Taxis en Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Representantes del gremio de taxis de Quito se reunieron el pasado viernes 12 de mayo con delegados de la Secretaría de Movilidad y del Servicio de Rentas Internas (SRI). En la cita se abordó el tema de la homologación de los aplicativos móviles que se usan para prestar el servicio de transporte.
Según el concejal Sergio Garnica, quien encabeza la comisión conformada para el diálogo con el gremio amarillo, se continuará con la investigación para definir el tema de los aplicativos que no cuentan con la homologación de la Agencia Nacional de Tránsito. Recordó que la herramienta usada por la Unión de Taxistas sí tiene el aval y restarían dos por concretar el proceso.
El Edil capitalino también informó que la próxima semana, el martes y el viernes, están previstas las últimas reuniones de trabajo con los representantes del gremio, para aprobar las actas del proceso de diálogo. Posteriormente, pedirán cita con el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, para presentarle los resultados de este.
En las mesas de trabajo se han definido temas como la colocación de un nuevo adhesivo a los taxis registrados en la ciudad. La intención es poder diferenciar de mejor manera, por ejemplo, a los vehículos de otros cantones. Este será de un color distinto al actual, es decir, rojo y azul.
Del mismo modo, se acordó enviar notificaciones a las empresas habilitadas para la colocación de taxímetros: sin el permiso correspondiente no se instala el aparato.
También se definió, entre otros temas, que los conductores de las unidades regularizadas ingresen a un proceso de capacitación para mejorar el servicio.
- El uso de aplicaciones ‘online’ dinamiza el servicio de taxis
- Autoridad de Tránsito de Guayaquil pide a Cabify que deje de operar en la ciudad
- VideoRicardo Weder: ‘La movilidad compartida es complemento del transporte público’
- Cabify todavía no obtiene la calificación para operar en el Ecuador
- Cabify deberá desactivar taxis informales y admitir unidades legales en Guayaquil, según ATM
- Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil dice que Cabify puede operar, pero de forma regulada
- VideoCOO de Cabify para América Latina: ‘Siempre tenemos la apertura de conversar con los gobiernos locales’
- Funcionamiento de Easy Taxy y Cabify será analizado por una Comisión especial