La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Guillermo Lasso se defenderá en la Asamblea, dice el Ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, dijo que el Presidente, Guillermo Lasso, se defenderá en la Asamblea. Foto: Karina Sotalín/ EL COMERCIO.

Henry Cucalón, ministro de Gobierno, aseguró este jueves 30 de marzo del 2023 que Guillermo Lasso se defenderá en la Asamblea Nacional.

Cucalón se pronunció a su ingreso al Palacio de Carondelet, pasado el medio día, para reunirse con Lasso y otros funcionarios.

Posición sobre la muerte cruzada

Ante la consulta de si existe una postura sobre la muerte cruzada, es decir, la disolución de la Asamblea Nacional, el funcionario enfatizó que "esa figura que está en la Constitución, es perfectamente legal. Esa facultad la puede ejercer el Presidente en cualquier momento".

"Hoy les estoy diciendo, nos vamos a defender ante la Asamblea Nacional en este malhadado y sin sustento proceso político", insistió Cucalón.

El ministro reiteró que el sentido de la conveniencia de la muerte cruzada, estipulada en el artículo 148 de la Constitución, solo lo puede valorar el Mandatario y que hoy el Gobierno está en la "defensa irrestricta del malhadado juicio político".

La Corte Constitucional dio paso

La noche del miércoles 29 de marzo, la Corte Constitucional expidió un dictamen favorable para que la la Asamblea Nacional inicie un juicio político al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. En su disertación, se habla de un supuesto peculado, es decir, un delito contra la administración pública.

La decisión de la CC tuvo seis votos a favor y tres votos salvados. La sesión extraordinaria que no fue pública.

"El Pleno resolvió admitir la acusación de juicio político relacionada con el presunto delito de peculado", informó la CC.

La Corte no admitió otras dos acusaciones relativas al presunto delito de concusión, que también le imputaba a Lasso la mayoría opositora liderada por el correísmo y el Partido Social Cristiano.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News