Guayas terminó escrutinio presidencial la madrugada de este 12 de febrero

El proceso de escrutinios para la Presidencia de la República en la provincia del Guayas culminó la madrugada de este viernes 12 de febrero del 2021, luego de cinco días de realizados los comicios generales en el país.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Arauz alcanzó 934 679 votos (41,82%), Guillermo Lasso logró 564 657 (25,27%), Xavier Hervas 222 152 (9,93%) y Yaku Pérez 195 132 (8,73%).
Guayas con más electores de Ecuador había concentrado la atención de los ecuatorianos porque fue la provincia que más actas con novedades registró a escala nacional. Llegó a tener poco más del 20% de las actas comprometidas a una revisión, es decir poco más de 1 800 de las 9 100 actas que registra la jurisdicción.
Ese escenario generó que los líderes máximos de Pachakutik y su candidato presidencial, Yaku Pérez, se trasladaran el martes y miércoles a la Delegación Electoral para acompañar la vigilancia del proceso de votos. Lo hicieron entre cuestionamientos por un supuesto rompimiento en la cadena de custodia de los sufragios.
Lo cual fue rechazado por Julio Candell, presidente de la Junta Electoral del Guayas. Mientras, empezó el escrutinio para la dignidad de asambleístas de los cuatro distritos de la provincia. Ello atrajo la presencia de candidatos de distintas organizaciones políticas.
- El 68% de los asambleístas provinciales se concentran en tres bloques políticos
- Finanzas garantiza recursos para el reconteo de votos en elecciones presidenciales
- Alcance del recuento se decide; reunión entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez
- 12 listas con una votación por debajo del 4% están en vilo
- Diana Atamaint rechazó 'intenciones de fraude' en el proceso electoral
- VideoGuillermo Lasso acepta la invitación a dialogar con Yaku Pérez; la reunión será este 12 de febrero, a las 11:00, en Quito