Urvaseo empezará a operar en Guayaquil desde el 21 de diciembre del 2020. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.
Desde el 21 de diciembre de 2020 empezará a funcionar en Guayaquil el consorcio Urvaseo, que se encargará de la recolección de desechos en la ciudad durante los próximos siete años. Este miércoles 16 de diciembre se realizó su presentación con la entrega de una flota de 201 nuevas unidades a la Alcaldía.
Samuel Reyes, representante del consorcio, explicó que Urbaser es una empresa española con 30 años en el negocio de manejo de desechos sólidos, con presencia en más de 100 países y una facturación que pasa los 7 000 millones de euros. La contraparte local es Valango S.A., empresa que ha trabajado en Guayaquil en los últimos 25 años.
El nuevo consorcio reemplaza a Puerto Limpio, que empezó sus actividades en el 2010. También estuvo integrado por Valango y por la compañía Hidalgo e Hidalgo S.A. Parte del personal se mantendrá, alcanzado una nómina que bordea los 2 700 colaboradores.
“La tarea de mantener limpia a Guayaquil recae en los guayaquileños que están en Urvaseo y quienes están en las calles. El éxito de la limpieza de Guayaquil radica en que no la ensuciemos”, indicó Reyes, quien también ha representado a los anteriores consorcios.
Ahora, al frente de Urvaseo, dice que la capacidad y la calidad del equipamiento son mayores. Por ejemplo, explicó que para zonas del sur y Suburbio se destinarán 18 unidades recolectoras de 13 yardas cúbicas para dar el servicio puerta a puerta. También se incrementó el número de colaboradores para el barrido de calles, según aseguró.
La alcaldesa Cynthia Viteri agregó que la flota fue renovada por completo, que se pasará de 1 800 a 2 400 kilómetros de barrido diario y que se aumentará el número de frecuencias de recolección. El nuevo contrato tiene un costo de USD 401 millones.