Tatiana Coronel reemplazó a Blanca López en la vicealcaldía de Guayaquil. El Concejo Cantonal la designó con 12 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, durante la sesión ordinaria No. 105, realizada el jueves 15 de mayo de 2025 con la presencia del alcalde Aquiles Álvarez.
La concejala Emily Vera propuso su nombre como primer punto del orden del día. Después de más de 40 minutos de intervenciones, el Concejo formalizó su designación.
Más noticias
¿Quién es Tatiana Coronel?
Coronel es economista por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y vicepresidenta del movimiento Renovación Total (RETO). Dentro del Concejo dirigió el área de Vinculación con la Comunidad y promovió la iniciativa Ruta Centro, enfocada en recuperar la actividad comercial del centro de Guayaquil.
Ingresó al Concejo en septiembre de 2024, tras la renuncia de Raúl Chávez, quien dejó su curul para postularse a la Asamblea Nacional.
Una elección clave ante la situación del alcalde
El contexto judicial del alcalde Aquiles Álvarez convirtió esta elección en un hecho relevante. Álvarez enfrenta un proceso por el Caso Triple A, relacionado con una presunta red de comercialización ilegal de combustible. Si la justicia determina su salida, Coronel asumirá la Alcaldía de forma inmediata.
Relevo obligatorio con paridad de género
El artículo 317 del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) establece que cada Concejo debe elegir un vicealcalde o vicealcaldesa cada dos años. Esta normativa también promueve la paridad de género. Al estar la Alcaldía liderada por un hombre, correspondía que el cargo alterno recayera en una mujer.
Así fue la sesión
Esta vez hubo “casa llena” para la sesión No. 105 del Concejo cantonal. La expectativa por la elección de la nueva vicealcaldesa era grande. El salón de la ciudad en el palacio municipal estaba repleto, todas las sillas estaban ocupadas, había gente de pie y los periodistas se encontraban en la parte trasera del salón.
A las 11:00 el alcalde Aquiles Alvarez dio inicio a la sesión y se leyó el primero de los siete puntos que componían el orden del día. Era la designación de la vicealcaldesa de Guayaquil.
La concejala Emily Vera propuso el nombre de la concejala Tatiana Coronel para el cargo. Luego se dio paso a las intervenciones de los ediles, quienes expresaron sus opiniones sobre la postulación de Coronel.
Vera, quien pertenece al Movimiento Revolución Ciudadana (RC), afirmó que la moción presentada “para nosotros representa un acto de madurez y de responsabilidad política, que recoge no solo un momento institucional, sino también la visión del poder y del servicio público”.
La concejala Juana Montero (SUMA) expresó su respaldo a la candidatura de Tatiana Coronel. “Creo en el liderazgo femenino, en la capacidad, el compromiso y la visión que nuestras compañeras han demostrado en este Concejo“.
Luego tomó la palabra la concejala Cinthia García, del Partido Social Cristiano,(PSC) quien votó en abstención. Además, increpó al alcalde Aquiles Alvarez por lo que dijo durante su enlace radial del miércoles 14 de mayo, cuando el burgomaestre hizo un llamado a los concejales a votar para elegir vicealcaldesa y no abstenerse.
Más reacciones
El concejal Alfredo Bautista (PSC) apoyó la elección de Tatiana Coronel como vicealcaldesa, al tiempo que destacó la labor de la saliente Blanca López en dicho cargo. Acto seguido, Ana Chóez (PSC) hizo una agresiva intervención en la que, además, votó en contra de la designación de Coronel.
Chóez dijo que debido a la importancia de la figura de la Vicealcaldesa, la elección de esta funcionaria “no puede ser entendida como un simple gesto de consenso o de cortesía política. Es una decisión de alta responsabilidad porque define una parte esencial del equipo que gobernará a la ciudad“.
Afirmó que “no puedo respaldar una propuesta que no representa a principios, valores ni un proyecto que defiende realmente a la gente… la candidata propuesta proviene de una línea política que ha demostrado no tener compromiso firme con la probidad, la transparencia y la renovación ética“. Y mencionó que sus máximos líderes son “prófugos, procesados, sentenciados”.
Esto generó una reacción del alcalde Aquiles Alvarez, quien afirmó que el único ataque que le han podido hacer es en lo privado, porque en su administración no hay “relajos ni chismes de alguna pillería… aquí ninguno es prófugo”.
También mencionó que no hay ningún rompimiento. “¿Cuál es el problema en que exista una decisión legítima de postularse para vicealcaldesa? No lo hay”.
Apoyos y abstención
La concejala Nelly Pullas (PSC) votó a favor de la designación de Tatiana Coronel, aunque reconoció que su partido ha lanzado una posición de abstención. “Este Concejo está conformado por la mayoría de mujeres. Y hoy, como mujeres tenemos que dar muestra de que nosotras estamos siendo ejemplo, creando ese mapa de abrir caminos y oportunidades a otras mujeres… deposito mi voto de confianza en la nueva vicealcaldesa“, indicó.
Arturo Escala (Revolución Ciudadana) también expreso su apoyo a Tatiana Coronel. Y respondió a las palabras de Ana Chóez sobre los líderes de RC. “Disiento contigo y pido un poco de mesura en tus palabras”, indicó.
Por su parte, la vicealcaldesa saliente, Blanca López, de RC, agradeció el reconocimiento a su labor expresado por sus compañeros. Y votó por la abstención, pero aclaró que “no es falta de reconocimiento a la capacidad de Tatiana Coronel”.
También respondió a Ana Chóez. “El nuestro no es un Movimiento de prófugos, sino de gente digna y trabajadora, que creemos en un mejor futuro, con justicia social”.
Manuel Romero (RC) dio su voto a favor de Tatiana Coronel e hizo un reconocimiento al trabajo de la vicealcaldesa saliente. Por su parte, la concejal Soledad Diab (PSC) también votó a favor de Tatiana Coronel.
Según ella, “Tatiana ha demostrado con hechos que está a la altura del reto… estamos respaldando una forma de hacer política con valores“.
Una vez designada la nueva vicealcaldesa, la sesión prosiguió con otros puntos, entre ellos la conformación de las Comisiones Legislativas del Concejo cantonal.