Luego de las explosiones en Guayaquil y otros hechos de violencia registrados desde la madrugada de este martes 1 de noviembre del 2022, el Ministerio de Educación anunció medidas para esa ciudad. A través de un comunicado, la Coordinación Zonal 8 informó que las clases presenciales se suspenden en tres planteles de la urbe.
Ante los hechos suscitados en el sector de Pascuales, la Subsecretaría informó que la medida se tomó con el fin de precautelar la seguridad e integridad de los niños, niñas y adolescentes. Las actividades presenciales se suspendieron durante este martes 1 y miércoles 2 de noviembre en las unidades educativas Alejo Lascano, Vicente Piedrahita y Matilde Hidalgo.
La Coordinación Zonal señaló que los estudiantes continuarán sus procesos de enseñanza de manera virtual, con el apoyo de los tutores y de fichas pedagógicas. “Nos mantenemos atentos a las disposiciones de los organismos de control, a fin de informar oportunamente a la comunidad educativa las resoluciones con respecto a las clases presenciales”, se lee en el comunicado.
En Guayaquil, dos policías fueron asesinados en la madrugada de este martes 1 de noviembre. En la ciudad además hubo siete ataques con explosivos, todos al norte. Al menos cuatro de esos ataques tuvieron como blanco la Policía Nacional. En la zona, grupos delictivos amenazaron anteriormente a los uniformados.
Autoridades no se pronuncian por clases en Esmeraldas
La Coordinación de Educación Zonal 1, a la cual pertenece la provincia de Esmeraldas, no ha emitido disposiciones públicas con respecto a las clases en esa zona. El Ministerio de Educación tampoco se ha pronunciado al respecto.
Este martes, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que ocho guías penitenciarios fueron tomados como rehenes en la cárcel de Esmeraldas. Asimismo, se reportó que durante la madrugada se registraron inconvenientes en ese centro penitenciario.
En esa ciudad, además, el lunes 31 de octubre, dos cadáveres fueron hallados en un puente. Esmeraldas es la provincia con la tasa de homicidios más alta del Ecuador. Este año registra una cifra de 63,3 muertes violentas por cada 100 000 habitantes.
Visita nuestros portales: