Hula-hula abandonada en Guayaquil no tenía explosivos

Las investigaciones determinaron que la hula-hula abandonada no contenía explosivos. Foto: Captura de video
La Policía Nacional informó que una hula-hula abandonada en el sur de la ciudad, y que fue detonada por miembros del Grupo de Intervención y Rescate, no contenía explosivos.
La mañana del martes 16 de agosto se reportó el hallazgo de una hula-hula atada a una caja en una calle de la cooperativa Julio Potes, ubicada en el Guasmo, al sur de la ciudad.
Al punto llegaron miembros del GIR, los que detonaron el artefacto. Sin embargo, tras las investigaciones se determinó que no contenía explosivos.
#Guayaquil #Cronica
— Noticias virales Ec (@NotiViralesEc) August 16, 2022
Miembros de Anti Explosivos acudieron al Guasmo Sur para detonar un Hula Hula que levanto sospechas en los Moradores pic.twitter.com/zjgIK1e5pr
Uso de explosivos
Según la policía los ataques con explosivos requiere la participación de personas con conocimientos específicos en materias como química y electrónica.
El uso de explosivos se ha vuelto común en Guayaquil, ciudad donde se han registrado el 62% de los ataques de este tipo que se dan en el país.
El más grande fue el domingo 14 cuando una explosión mató a cinco personas, hirió a 17 y destrozó ocho viviendas en Cristo del Consuelo, al sur de la ciudad.
Los explosivos utilizados en los ataques en Guayaquil van desde tanques de gas con detonadores adaptados a sus válvulas, hasta granadas tipo limón de uso personal, pasando por la dinamita.
- Policía detiene a presunto involucrado en la explosión de Cristo del Consuelo
- El Gobierno prevé consultar al votante sobre el tema seguridad
- Jorge Glas presentó dos nuevas solicitudes de hábeas corpus
En lo que va de 2022 se registran 145 ataques con artefactos explosivos en #Ecuador. La mayoría ocurrió en #Guayas » https://bit.ly/3QAS9Hh
Posted by El Comercio on Wednesday, August 17, 2022