Guayaquil ordena uso de mascarilla obligatoria por aumento de covid-19

Pacientes con síntomas respiratorios acuden este martes 5 de julio al Hospital Municipal Bicentenario, en el centro-sur de Guayaquil. Foto: Alexander García/EL COMERCIO
El Municipio de Guayaquil detuvo el proceso de derogatoria de la ordenanza de uso de mascarillas en la ciudad. Así, el uso de tapabocas es obligatorio en lugares cerrados en medio de un aumento sostenido de casos de contagios de covid-19 en la ciudad.
La Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal informó este martes, 5 de julio de 2022, de un incremento de un 21% de infecciones por covid-19. La ciudad registra 927 pacientes semanales enfermos de coronavirus frente a los 810 de la semana previa.
Carlos Farhat, director de la Mesa Técnica de Salud, indicó que el incremento es sustancial, aunque no exponencial. Y dijo que tanto la vacunación como extremar el uso de mascarilla son las únicas vías para mitigar nuevas infecciones.
"No tenemos fallecidos por covid-19 en las últimas nueve semanas. Y tuvimos dos pacientes hospitalizados que no llegaron a terapia intensiva y tuvieron una evolución muy favorable gracias a que estaban vacunados", indicó.
Farhat sostuvo que la población está perdiendo anticuerpos luego de un pico de infecciones registrado a inicios de 2022. A eso hay que agregarle la circulación confirmada en la ciudad del sublinaje BA5 de la variante Omicron.
"Tenemos una protección provocada por la enfermedad y al quinto mes ya no existen estos anticuerpos. La posibilidad de transmisión va a aumentar", agregó.
Resolución municipal
El COE Cantonal llamó en una resolución a mantener el uso de mascarilla de manera obligatoria en espacios públicos cerrados.
Allan Hacay, secretario del COE Cantonal, explicó que se detuvo el proceso de derogatoria de la ordenanza sobre el uso de mascarilla. De hecho, la norma se había derogado en segundo debate en el Concejo Cantonal.
Pero se detuvo su publicación en la Gaceta Municipal ante el comportamiento de la pandemia en la ciudad. "Se va a realizar una revisión de la ordenanza para ajustarla a la realidad actual", dijo.
También adelantó que se requerirá la colaboración de mercados, centros comerciales, instituciones públicas y privadas para volver a extremar el uso de mascarilla, cuyo uso se ha relajado incluso en lugares cerrados.
- Se registra un sismo de 3.4 en Guayaquil
- Narcotraficantes quisieron eludir los controles durante las movilizaciones
- El porte de arma blanca se multa con USD 425, en Guayaquil