Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un centro de rehabilitación clandestino fue clausurado en Guayaquil

La Acess clausuró un centro clandestino de rehabilitación en el sur de Guayaquil. Foto: Twitter Acess

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) clausuró un centro clandestino para personas con consumo problemático de drogas.

En el operativo en conjunto con la Policía realizado en el sector de Vergeles, en el sur de Guayaquil, se encontró a los internos del lugar en condiciones de hacinamiento e insalubridad.

Según informó Khristie Vera, Directora de la Zona 8 del Acess, el centro de rehabilitación no contaba con los permisos para ofertar tratamiento a pacientes con adicciones.

"La infraestructura del espacio no era la adecuada, apenas 2 baños eran compartidos entre las más de 70 personas, quienes dormían en un total de 24 literas repartidas en 2 habitaciones", añadió la entidad.

Personal médico del Ministerio de Salud evaluó física y psicológicamente a los pacientes. Algunos de ellos presentaron cuadros de tuberculosis por lo que se coordinó su traslado a centros de salud de la zona.

Algunos testimonios de los internos evidenciaron que sufrían maltrato en el centro ilegal.

Pese a la clausura del lugar, los encargados se mostraron conformes con el operativo.

"Nos explicaron que los controles se hacen en varios lugares debido a la muerte de internos en otros sitios, está bien que nos revisen porque hay cosas que nos hacen falta y somos conscientes que debemos mejorar", señalaron.

Las autoridades afirmaron que los operativos seguirán para evitar que existan estos centros similares que no cumplan con la ley.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News