Autoridades de tránsito obligaron la salida de buses turísticos que llegaron hasta la Península en plena emergencia sanitaria

Este 15 de marzo del 2020, 36 buses de transporte masivo que habían ingresado en la madrugada fueron obligados a abandonar las playas cerca del mediodía. Foto: captura de pantalla

Este 15 de marzo del 2020, 36 buses de transporte masivo que habían ingresado en la madrugada fueron obligados a abandonar las playas cerca del mediodía. Foto: captura de pantalla

Este 15 de marzo del 2020, 36 buses de transporte masivo que habían ingresado en la madrugada fueron obligados a abandonar las playas cerca del mediodía. Foto: captura de pantalla

Alrededor de 36 buses de transporte masivo que habían ingresado en la madrugada y mañana de este domingo 15 de marzo del 2020 a los distintos balnearios de la provincia de Santa Elena, fueron obligados a abandonar las playas cerca del mediodía.

Esta acción, encaminada por agentes de tránsito va en la línea de la emergencia sanitaria que decretó el gobierno nacional para frenar la expansión de la cepa covid-19. Los micros llegaron en su mayoría desde las provincias de Los Ríos y Guayas, las dos provincias con más casos confirmados de contagios en Ecuador.

El jefe provincial de Transporte Público de la Comisión de Tránsito del Ecuador, capitán Julio Vásconez, dijo que hasta las 14:00 se preveía el desalojo total de buses, pese a que varios contaban con salvaconducto.

Agregó que durante los procedimientos hubo resistencia, pero se logró concretar el desalojo. Añadió que la Agencia Nacional de Tránsito suspenderá la entrega de salvoconductos. Se reportó la llegada de buses a balnearios como Ayangue, Montañita y Ballenita.

En la cuenta de Twitter (@ketaconazolex) se subió un video de 31 segundos en el cual se observa que turistas se suben a las unidades. Se escucha una voz que informa que ésta “es una orden del presidente”.

Suplementos digitales