Un corte de luz masivo se registró en el norte de Guayaquil la noche de este viernes 9 de mayo de 2025. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), empresa a cargo de brindar el servicio en la ciudad, explicó las razones del apagón.
Más noticias
La suspensión no programada del servicio eléctrico se produjo pasadas las 19:00. Los barrios afectados fueron los ubicados al noroeste de Guayaquil.
El apagón se reportó en algunos sectores, entre ellos:
- Los Ceibos
- Santa Cecilia
- Las Cumbres
- Santa Adriana
- Mapasinge Este
- Mapasinge Oeste
- Avenida del Bombero
- Prosperina
Usuarios reclaman por servicio eléctrico con intermitencias
Usuarios en redes sociales mostraron su malestar por lo ocurrido. Los ciudadanos afirmaron que el servicio eléctrico se restauró en algunos puntos, pero con intermitencias.
“En menos de 20 minutos se ha ido la luz unas tres veces, se van a dañar los aparatos electrónicos, debido a estos cortes, en este momento estamos sin luz”, comentó un usuario en X.
CNEL explicó qué causó el apagón
CNEL difundió un comunicado en sus redes sociales luego del corte de luz masivo.
En su mensaje, indicó que personeros de la entidad se encuentran trabajando para restablecer el suministro en los barrios afectados.
Luego, a las 21:30, la institución explicó que la interrupción del servicio eléctrico fue causado por el crecimiento excesivo de maleza en una zona de difícil acceso de la vía a la Costa.
Esto, sumado a los fuertes vientos registrados durante esta noche, provocó que la línea de subtransmisión Prosperina se desconectará, aseguró CNEL.
“Nuestros técnicos están en el sitio, despejando las redes para restablecer el suministro lo más pronto posible”, enfatizó la entidad.
Cortes de luz en Mapasingue
En horas de la mañana, se reportaron otros cortes de luz en Guayaquil, pero en los sectores aledaños a Mapasingue.
La empresa eléctrica a cargo detalló que la interrupción temporal se corrigió luego de unas horas.
Algunas de las ciudadelas afectadas por los problemas en el servicio eléctrico fueron: Manuela Cañizares, Joaquín Gallegos Lara,, Amazona Libre y Pancho Jácome.