El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reconoció durante la sesión del Concejo Municipal de este jueves 12 de junio de 2025 que cometió un error al pensar que podía enfrentar la inseguridad en la ciudad sin apoyo. También se refirió a las discusiones que tuvo con la Gobernadora de Guayas y el Ministro de Gobierno.
Más noticias
El Alcalde de Guayaquil admitió error al combatir la inseguridad
Alvarez admitió que se equivocó al actuar como “Superman” contra la delincuencia en Guayaquil; así como lo fue retirar las rejas del Malecón Simón Bolívar.
El burgomaestre destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno y otras autoridades, poniendo a disposición un presupuesto de más de 80 millones de dólares para cuidar el espacio público.
Alvarez reflexionó sobre sus promesas de campaña, cuando afirmó que combatiría la inseguridad de manera directa.
“Parte también del desconocimiento y hay que admitirlo. Fue un error creerse Superman, también decir que vamos a arreglar el tema de la inseguridad en Guayaquil solos. Solos no podemos”, expresó.
Subrayó que, aunque el Municipio no tiene competencias directas en seguridad, sí cuenta con la voluntad y recursos para colaborar con el Gobierno.
Alvarez instó al Gobierno a trabajar juntos
“Tenemos un presupuesto que supera los 80 millones de dólares para cuidar el espacio público y lo ponemos a disposición del Gobierno”, afirmó.
El alcalde también abordó la estética de la ciudad, señalando que Guayaquil enfrenta problemas de deterioro.
“Hay un Guayaquil que está hoy despintado porque no se lo ha pintado en ocho años. Estamos preparando el proceso para pintar a Guayaquil en todos los aspectos”, aseguró.
Respuesta a las críticas de José De La Gasca
En sus declaraciones también se refirió a lo dicho por el ministro de Gobierno, José De La Gasca.
El funcionario afirmó en un medio de comunicación que Alvarez debería “rendir cuentas a la justicia” por el caso Triple A.
El alcalde respondió: “Que diga lo que quiera, a mí no me afecta. Le volvemos a abrir las puertas”, señaló, enfatizando que no siente temor ante las críticas.
“Lo cortés no quita lo valiente. Priorizamos el bien común por los guayaquileños y queremos trabajar en conjunto, me da pena, y no ellos, sino la ciudadanía”, agregó.
Tensión con la gobernadora Zaida Rovira
Finalmente, también habló del intercambio de palabras que tuvo con la Gobernadora de Guayas.
Tras un atentado con explosivos en La Bahía, Alvarez invitó a la gobernadora de Guayas, Zaida Rovira, a reunirse para abordar la inseguridad el lunes 9 de junio de 2025.
Sin embargo, Rovira rechazó la invitación un día después en Unión Radio, argumentando que no tenía tiempo para una “tarde de té” y que estaba recorriendo las calles.
El alcalde respondió con sarcasmo, pero mantuvo su disposición al diálogo. “Nunca la invitación fue para tomarnos un té. No me gusta el té, me parece malísimo. No hay tiempo para cotorrear ni chismosear. Queríamos coordinar para trabajar por la seguridad de los guayaquileños”, expresó.
Alvarez insistió en su apertura al trabajo conjunto. “Vamos a seguir trabajando por los guayaquileños y siempre con las puertas abiertas, más allá de lo que haya pasado con la gobernadora”, afirmó.
‘Si ellos quieren pelear, que sigan peleando. Yo no les voy a dar bola’
Alvarez “lamentó” que las discrepancias afecten a la ciudadanía. “Cualquier cosa que me digan sinceramente a mí no me afecta. Al final, lo único que logran es que me dé pena, no por ellos me da pena la ciudadanía”, comentó.
“Si ellos quieren pelear, que sigan peleando. Yo no les voy a dar bola. Seguimos adelante con fe”, finalizó el burgomaestre.
Te recomendamos