Guayaquil tendrá tres sesiones solemnes por los 204 años de su independencia, este miércoles 9 de octubre.
Las conmemoraciones por separado son producto de las diferencias políticas entre el Gobierno Nacional y el Municipio, y los homenajes de dos funciones del Estado.
Más noticias:
El 25 de julio pasado, el Gobierno de Daniel Noboa y el Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Alvarez, ya decidieron realizar sesiones solemnes por separado por la Fundación de Guayaquil.
Esto no ocurría desde la época del expresidente Rafael Correa y el exalcalde Jaime Nebot.
Para este 2024, con dos autoridades diferentes, las sesiones solemnes por separado regresan.
Las diferencia entre el Gobierno de Daniel Noboa y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez se acentuaron con una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
La denuncia fue contra el alcalde de Guayaquil, sus dos hermanos y otros, por supuesto comercio irregular de combustible.
Además de estas dos sesiones solemnes, la Asamblea Nacional, en representación de la Función Legislativa, realiza otra sesión solemne.
Tres sesiones solemnes por la Independencia de Guayaquil
La sesión solemne del Municipio de Guayaquil por los 204 años de la Independencia de Guayaquil será en el Parque Centenario, centro de la ciudad, a las 17:30, de mañana miércoles 9 de octubre.
Una hora antes, el Gobierno Nacional realizará otra ceremonia solemne en los exteriores de la Gobernación del Guayas, ubicada en el centro de la urbe, a las 16:00 del mismo día.
Finalmente, tras la renuncia de Henry Kronfle a la Presidencia de la Asamblea, la nueva presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, convocó a otra sesión solemne, en Guayaquil.
La sesión solemne de la Asamblea Nacional por los 204 años de Independencia de Guayaquil se realizará en la mañana.
El Pleno de la Asamblea está convocado el miércoles, a las 10:30, en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Vía a la Costa.