Tumultos de vendedores informales y de compradores se volvieron a presentar a mediodía de este viernes 25 de diciembre del 2020 en el sector comercial de la Bahía, en el centro de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO
El populoso sector comercial de la Bahía, en el centro de Guayaquil, volvió a registrar tumultos pasillos y aceras este viernes 25 de diciembre del 2020, a pesar de las restricciones gubernamentales tendientes a evitar aglomeraciones y un día después de una febril jornada previa, de compras navideñas de última hora.
El centro zonal de atención a emergencias ECU 911 de Samborondón registró 852 alertas entre aglomeraciones e incumplimientos de toque de queda (de 22:00 a 04:00) en un lapso de 24 horas en la ciudad, hasta el mediodía de este 25 de diciembre.
En ese mismo lapso se registraron 17 escándalos públicos, 22 accidentes de tránsito graves y 62 leves. El reporte preliminar no da cuenta del número total de heridos o víctimas por los accidentes registrados luego de los excesos por las celebraciones de Nochebuena.
Entre los accidentes atendidos por la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) un vehículo se estrelló contra un poste y una pared, a las 21:41 del 24 de diciembre, en el kilómetro 8,5 de la vía a Daule, en el norte.
Un peatón fue atropellado cerca de las 06:00 de este viernes a la salida de una gasolinera en la avenida Narcisa de Jesús, al norte de la ciudad. Y 40 minutos más tarde un vehículo terminó volcado en la calle Teodoro Alvarado Oleas, cerca de la cooperativa Juan Montalvo, también al norte.
Ante el cierre de parques y malecones, parejas y familias optaron este viernes por abordar el sistema de transporte público tipo teleférico Aerovía, entre Guayaquil y Durán. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO
Los parques, canchas deportivas y malecones se mantienen cerrados como parte del paquete de medidas para mitigar la propagación del covid-19 en las fiestas navideñas y ante la aparición de una nueva variante del virus, más virulenta, detectada en el Reino Unido.
El Malecón 2000 en el centro solo abrió este viernes sus áreas comerciales y zonas de restaurantes como el centro comercial Malecón, el Mercado del Río y los patios de comida de Olmedo y Loja, que lucieron con poco público hasta mediodía.
Ante la falta de alternativas de esparcimientos parejas y familias hicieron filas para abordar el nuevo sistema de transporte aerosuspendido Aerovía, un teleférico de transporte masivo que atraviesa el río Guayas y conecta Guayaquil y Durán.
MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA