Metro de Quito busca alternativas de pago para su s…
Así es el espectáculo del ballet Lgbtiq+ que nació en Quito
Clúster bananero defiende la venta de fruta entre ex…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Barcos de la Armada del Ecuador abastecerán de gas l…
La protagonista de 'Sex and the City' celebra 25 año…
Tres mujeres que operarán el Metro de Quito cuentan …
Sospechosos drogaron a unos perros para robar un veh…

Gobierno también se encargará de los sepelios de personas que fallecieron en hospitales de Guayaquil

Imagen referencial. Este domingo 5 de abril del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia dispuso que el Gobierno también gestione los sepelios de las personas que han fallecido en los hospitales públicos de Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Imagen referencial. Este domingo 5 de abril del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia dispuso que el Gobierno también gestione los sepelios de las personas que han fallecido en los hospitales públicos de Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Imagen referencial. Este domingo 5 de abril del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia dispuso que el Gobierno también gestione los sepelios de las personas que han fallecido en los hospitales públicos de Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso que el Gobierno también gestione los sepelios de las personas que han fallecido en los hospitales públicos de Guayaquil.

Así lo indicó la mañana de este domingo 5 de abril del 2020 Jorge Wated. El funcionario es el encargado de la Fuerza de Tarea que gestiona los procesos de las inhumaciones de los fallecidos durante la emergencia sanitaria que vive el país.

A través de un comunicado, Wated ha señalado que los familiares de personas fallecidas en hospitales tendrán 24 horas, a partir de la muerte de su pariente, para notificar a las autoridades si desean que el Gobierno se encargue de los sepelios.

El Estado ha anunciado que dichos entierros se realizarán en dos cementerios de la ciudad en terrenos unipersonales. Las condiciones de estos nuevos sepelios son iguales a las que se están dando a las personas que perdieron la vida en sus casas.

Sin embargo, en los exteriores de los hospitales los deudos dicen que el problema no es la sepultura, sino la identificación de los cadáveres. Hay personas que llevan esperando nueve días para recuperar los cuerpos de sus seres queridos.

En cambio, los retrasos para el levantamiento de cadáveres en los domicilios persisten. Según datos de la Fuerza de Tarea, solo hoy, en Guayaquil se retirarán 98 restos de personas que murieron en sus casas.