El Gobierno ecuatoriano se solidariza con Colombia y anuncia que continuará con los controles para evitar ingreso de plaga

El hongo conocido como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, ataca la planta del banano. Foto referencial: Archivo / EL COMERCIO

El hongo conocido como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, ataca la planta del banano. Foto referencial: Archivo / EL COMERCIO

El hongo conocido como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, ataca la planta del banano. Foto referencial: Archivo / EL COMERCIO

El Gobierno ecuatoriano expresó su solidaridad y apoyo a Colombia, tras la confirmación de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 o Mal de Panamá.

Las autoridades sanitarias del país vecino alertaron, a través de un comunicado emitido hoy, 8 de agosto de 2019. que el hongo está presente en 175 hectáreas del departamento de La Guajira.

Ecuador señaló que "como país nos mantenemos en la etapa de exclusión y seguimos trabajando en el plan de contingencia".

Se destaca que como región se reforzarán la medidas de bioseguridad en los pasos fronterizos, puertos, aeropuertos y terminales terrestres.

Actualmente, como medida preventiva en todo el territorio se está fumigando desde el 3 de julio con una solución de amonio cuaternario de 3,5 ml a todos los vehículos de carga que cruzan por el Puente Internacional Rumichaca (Carchi), Centros Binacionales de Atención Fronteriza de San Miguel (Sucumbíos) y Huaquillas (El Oro). Además de la prohibición para importar material vegetal y la instalación de pediluvios (cajas con cal) en el interior de las fincas bananeras.

Suplementos digitales