Geofísico registra siete alertas termales en el volcán Reventador en 24 horas

Este miércoles, 11 de noviembre del 2020, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que el Sistema de Información sobre Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS) registró siete alertas termales (de calor) en el volcán Reventador durante las últimas 24 horas.
El Instituto, además, detalló que, desde la tarde del martes 10 hasta la mañana de hoy, el sistema de cámaras observó emisiones de ceniza con alturas de hasta 700 metros sobre el nivel del cráter en dos direcciones: noroeste y norte.
Asimismo, la agencia Washington Vaac documentó dos alertas de emisiones con alturas de 990 metros y 688 metros sobre el nivel del cráter. Estas, en cambio, con orientación entre el oeste, noroeste y norte.
Según el Geofísico, la caída de ceniza se ha presentado de manera recurrente a lo largo del período eruptivo del volcán Reventador que se inició en el año 2002. Las más reciente se reportó el 30 de octubre del 2020, cuando se registró ceniza "leve" en el sector de San Rafael.
El sistema Mounts del Instituto detectó un total de 459 toneladas de SO2 emitidas hasta las 18:56 del martes 10 de noviembre.
El flujo de lava en el volcán Reventador se mantiene activo hacia el noreste y sin cambios mayores, afirma el centro científico.
- Geofísico reporta caída de ceniza del volcán Reventador
- Volcán Reventador emana columnas de vapor y ceniza hasta de 600 metros; 33 explosiones en 24 horas
- Flujos piroclásticos y emisiones de ceniza se observaron en el Reventador
- 21 años de permanentes e intensas erupciones volcánicas
- OCP reclama USD 18 millones a ‘Petro’ por transportar el crudo
- VideoLeve incremento en la actividad del volcán Reventador