Édison Méndez se cubrió el rostro con las manos y agachó la cabeza segundos después de dar un ‘pase gol’ a un rival, Carlos Ayoví, en la Casa Blanca el domingo. La reacción del ‘Kinito’, el líder del medio campo de Liga de Quito, reflejó la impotencia del equipo por su rendimiento como local en lo que va de la temporada.
Ayoví aprovechó la falla de Méndez y marcó el tanto que dio el empate a Macará en el estadio de Ponciano, un escenario que se volvió un fortín para LDU entre el 2008 y el 2010 (ver infografía).
[[OBJECT]]
El empate además constituyó el séptimo encuentro consecutivo de esta temporada en que el equipo blanco no puede alcanzar una victoria en su escenario. Es decir, la peor racha del club como local en su historia (en 1997 el equipo también sumó siete partidos sin ganar. Pero en esa ocasión registró solo empates. Ahora, suma cuatro empates y tres derrotas).
La fuerza de los universitarios como locales empezó a decaer tras la campaña del 2010. Ese año, los universitarios alcanzaron 23 triunfos y tres empates en 27 cotejos entre el Campeonato Ecuatoriano y por torneos internacionales (tan solo registraron una derrota).
Ahora, la realidad es diferente para los jugadores y para el DT Edgardo Bauza: en 18 cotejos, de local el club suma ocho victorias, cinco empates y cinco derrotas.
Entre los integrantes del cuerpo técnico y entre los jugadores no se halla una respuesta efectiva para la mala racha. El ‘Patón’ Bauza se sinceró tras el resultado ante Macará, equipo que está en el último lugar de la tabla acumulada de posiciones del Campeonato, un puesto que, por el momento, lo condena al descenso a la Serie B.
“No puedo justificar lo injustificable”, admitió el estratega. Hace una semana, él aún veía posibilidades de que su equipo alcanzara la disputa de la final del Campeonato 2013: “Debemos intentar ganar todos los partidos. Esa es la obligación en Liga”, justificó entonces el entrenador argentino.
La falta de triunfos en casa es como una flecha en descenso en la ‘U’ en los últimos años. En el 2008, el conjunto quiteño inició una época exitosa con la consecución de títulos y se hizo fuerte en la Casa Blanca con los entrenadores Bauza y el uruguayo Jorge Fossati.
El punto más alto de rendimiento de los albos en su casa tuvo un tope en el 2010 con jugadores como el argentino Hernán Barcos.
Ahora, a los jugadores les cuesta sostener una victoria como ocurrió el domingo. ¿Cuáles son las causas? Leonel Montoya, extécnico campeón con Liga, dice que en estos últimos años el plantel no encontró refuerzos del mismo nivel de anteriores épocas.
“Me duele mucho el momento del equipo, pero debo señalar que se equivocaron en la selección de los nuevos jugadores. Alguien tiene que asumir lo que pasó con esas contrataciones”, afirma el exentrenador colombiano.
Montoya se refiere a los 17 fichajes que el club realizó esta temporada y a los cambios de esquemas que ha hecho Bauza en su intento por mejorar el rendimiento de su plantel. “Parece que hay un cansancio del mismo Bauza“.
En 34 cotejos, el ‘Patón’ solo ha repetido tres veces una alineación en lo que va del Campeonato.
Entre partido y partido, ha realizado modificaciones por suspensiones o lesiones de sus jugadores, por el cambio de esquemas. Según Montoya, es prudente evaluar los cambios que pretende realizar un técnico en 10 encuentros. “Bauza ha intentado cambiar su esquema, pero parece que eso no funciona”.
La mala racha contrasta con años anteriores. Bauza marcó un camino exitoso para Liga cuando inició su proceso a mediados del 2006. En el 2008 logró la Libertadores. También ganó la Recopa 2010.
En esos años exitosos, Liga apostaba por un sistema de juego 3-5-2 y era muy ofensivo por las características de sus jugadores, advierte Montoya. “Con Fossati, Liga tenía dos delanteros en punta, acompañados por dos carrileros bien ofensivos y volantes de ida y vuelta. En el 2008, con Bauza, Liga también llegaba al ataque con Guerrón y Bolaños. Ahora, los jugadores no son los mismos de antes. Los cambios tampoco le funcionan”.
En el entorno de Esteban Paz, el presidente de la Comisión Ejecutiva de Liga, hay la sensación de que el equipo es muy pasivo para atacar. El propio dirigente anunció que ya piensa en la planificación de la próxima temporada.
Ante este escenario, Bauza cree que en su equipo hay mucha calidad y competitividad para mejorar en los próximos cotejos.
Los jugadores también admiten sus errores. El argentino Ignacio Canuto es el más crítico. Él dijo que el plantel no ha encontrado a un jugador que haga reaccionar a sus compañeros cuando el equipo está con el marcador en contra. “Así es muy difícil que un equipo salga campeón”.
Eso sí, ellos aún no quieren descartar las opciones de clasificarse a un torneo internacional.
262 partidos suma Bauza en la banca técnica de Liga. Ha ganado 120 cotejos, empatado 75 y perdido 67.
60 partidos dirigió Jorge Fossati en Liga en su segunda temporada en el club (2009). Ganó 27 juegos, empató 17 y perdió 16.