La crisis no fue rival para Bone

La crisis no fue rival para Bone

La crisis no fue rival para Bone

Adrián Bone hizo un 'sacrificio' económico sin cobrar salarios durante casi un año y medio, para cumplir su sueño de integrar el plantel que irá al Mundial de Brasil.

El arquero de la Tricolor, que aparece como el tercero en su posición en la nómina, prefirió lidiar con los problemas financieros con tal de mantenerse en ritmo para seguir dentro de las convocatorias. Por eso, él asegura que la mejor decisión que tomó fue vincularse a El Nacional.

La actualidad del cuadro criollo es distinta a la que vivió la temporada pasada, cuando los jugadores estuvieron hasta ocho meses sin recibir sus salarios y premios. El esmeraldeño de 25 años optó por unirse al club rojo a mitad del 2013, a pesar de conocer esa realidad. Su único propósito fue ser titular.

En su decisión también influyeron los consejos que recibió del DT de la Tri, Reinaldo Rueda, y de sus asistentes, con quienes conversó a mediados del año pasado en esos momentos de incertidumbre, cuando militaba en el Deportivo Quito. El titular era el uruguayo Fabián Carini y él sabía que no tendría oportunidades en el pórtico.

Además, en el equipo de la Plaza del Teatro estuvo sin recibir dinero desde el 2012, por la crisis que sacudió a esta institución capitalina, que tenía proyectado venderlo.

Finalmente apareció la oferta de El Nacional. Bone llamó al DT de la Selección y le contó de esa posibilidad. El interés de Rueda fue que el golero tuviera actividad. Esto motivó al seleccionador a conversar directamente con los directivos militares que lideraban al equipo, con Hugo Villacís a la cabeza. Rueda les recomendó su presencia y ellos aceptaron.

Hoy, Bone forma parte de la nómina mundialista. El estratega colombiano se refiere a él como un golero de proyección para las futuras eliminatorias. "Ecuador tiene garantizado el arco para ocho años más", sostuvo, destacando la edad del meta criollo y de Máximo Banguera (28) y Alexander Domínguez (26).

"Cuando yo llegué, el titular era Marcelo Elizaga, con 38 años. Y lo tenían a José Cevallos como segundo, por los méritos internacionales que consiguió con Liga. Ahora tenemos tres buenos arqueros jóvenes y con proyección", subrayó el entrenador caleño.

Por eso, Bone sostiene: "Fue la mejor decisión de mi vida cambiarme a El Nacional". El conjunto militar, ya bajo la Presidencia de Jorge Yunda, pagó cerca de USD 800 000 por sus derechos deportivos y es su guardameta titular.

Junto con su esposa Nadia García y sus dos pequeñas hijas prefieren olvidar las penurias que padecieron a finales del 2013, cuando no cobraba dinero por parte del Quito ni de El Nacional. Lo que recibió como premios de la Selección por la clasificación al Mundial le sirvió para pagar deudas. Su angustia creció porque no tiene representante y no veía otro camino que tomar.

Mientras que para paliar la crisis financiera en su hogar, Eva Borja y Ermilson García, sus suegros, contribuyeron con la alimentación. "Mi esposa y su familia fueron un gran soporte", admitió el meta a este Diario, con un semblante distendido, a diferencia de hace cinco meses.

En el cierre del torneo pasado, fue algo habitual verlo salir fastidiado del complejo de Tumbaco. Expresaba constantemente su malestar con la directiva chulla y con la del conjunto rojo por ese incumplimiento que condicionó su porvenir.

Sin embargo, "siempre mantuvo sus esperanzas de seguir en la Tri. Esa fue su principal motivación para continuar", contó la cónyuge del arquero, quien hoy también mira con optimismo el futuro de su esposo. En algún momento, hasta se ilusionaron cuando se rumoró de una posible salida a México, pero que finalmente no se concretó.

La presencia de Yunda al frente de los criollos le dio un giro a la carrera de Bone, quien prefiere aún no sentirse parte de la nómina definitiva de Rueda. Sin embargo, este Diario conoció que él, junto con el resto de arqueros, recibieron videos e indicaciones de cómo atacan Suiza y Francia, los rivales que en teoría son los más peligrosos para Ecuador en el Grupo E. El otro adversario es Honduras.

Ahora sonríe porque está al día en el cobro de sueldos y continúa con su sueño mundialista.

"Fue la mejor decisión de mi vida cambiarme a El Nacional, porque tendría continuidad".

Adrián Bone Golero de El Nacional

Suplementos digitales