Tres hipótesis sobre la emanación de gases en un cerro de Chimborazo se descartarán esta tarde

Columnas de gases salen de un talud en cerro de Columbe, cerca del Chimborazo, este 27 de enero del 2016. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Columnas de gases salen de un talud en cerro de Columbe, cerca del Chimborazo, este 27 de enero del 2016. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Columnas de gases salen de un talud en cerro de Columbe, cerca del Chimborazo, este 27 de enero del 2016. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La vía de acceso a Columbe, una parroquia de Colta, en Chimborazo, situada en los andes del Ecuador, amaneció custodiada por policías y bomberos, este miércoles 27 de enero de 2016. Una columna de vapor y gas continúa emanando de una grieta abierta en un cerro y aún se desconoce su origen.

Según los habitantes del sector, el vapor empezó a salir de la tierra desde hace unos 15 días, tras una quema controlada de maleza. También se observaron reflejos incandescentes en el interior del talud.

Los uniformados impiden el ingreso de comuneros y curiosos al sitio, pues aún se desconoce si se trata de gases tóxicos relacionados con una emanación subterránea. Esta tarde, técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Superior Politécnica Nacional tomarán muestras de suelos y de gases para descartar que el fenómeno tenga un origen volcánico.

Los técnicos manejan tres hipótesis, de las cuales dos aún se mantienen en reserva. La primera hipótesis, sugerida por el Cuerpo de Bomberos de Colta, indica que la incandescencia puede deberse a material orgánico enterrado en el interior del talud que se consumió tras una quema controlada.

“Es posible que la combustión se haya iniciado por el fuego de la quema. Como el terreno es un espacio que fue rellenado, talvez hay porosidades que permiten el ingreso de oxígeno”, indicó Miguel Acuña, técnico del Ministerio del Ambiente.

Sin embargo, las otras dos hipótesis que se manejan en el caso se publicarán en cuanto concluyan los análisis efectuados por los especialistas.

“Dispondremos de información después de la revisión que harán los técnicos de varias entidades. Su publicación se hará después de los análisis de las muestras”, indicó Marcelo Pino, director de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente.

Las muestras de suelos, temperatura y gas que se tomarán esta tarde para que sean analizadas en laboratorios de Riobamba. El sector permanecerá cerrado al acceso público.

“Mientras desconocemos si la población está en riesgo, no permitiremos la entrada de curiosos”, indicó Santiago Tustón, jefe de Policía de Colta.