Ganaderos reclaman mayor acción contra el abigeato

Asamblea de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos para discutir el problema del abigeato. Foto: María Angelina Castillo

Cerca de 800 representantes de gremios productores del país se reunieron este martes 24 de julio del 2018 en una asamblea convocada por la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos para discutir sobre una problemática que se ha hecho cada vez más presente en el sector: el abigeato.
De acuerdo con Enrique Baquerizo, gerente de la organización, en el último trimestre se incrementaron las denuncias por robo de los ganaderos, al pasar de dos denuncias al mes a unas tres al día.
Hasta la fecha son cerca de 300 ganaderos afectados, tanto pequeños como medianos productores. “Solicitamos que se haga una depuración del sistema judicial. Porque si bien la policía hace su trabajo, los abigeos son puestos en libertad a las 24 horas y toda la investigación de meses se tira a la basura”, señala.
Entre las acciones que propone el gremio, señala Baquerizo que se incluyen una formalización del sector, fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia de Control de Abigeato, registro de marcas de ganado y cámaras de seguridad en los peajes. Aunque, advierte, el tema medular es el sistema de justicia.
Kleber Sigüenza, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, señala que se debe trabajar en alianzas público-privadas para atacar la problemática del sector. “Un asunto importante es destacar la apertura del Gobierno al diálogo”. Y reconoce la lucha contra la corrupción que ha llevado a cabo Lenín Moreno.
Algunos productores aseguraron que ya han implementado varias alternativas de seguridad en sus hatos para hacer frente al abigeato. Juan Pablo Grijalba, director de la Asociación de Ganaderos de la Sierra, señala que han implementado redes de comunicación en las que participan tanto productores como autoridades y efectivos de la policía. Esto les permite estar alertas y han podido recuperar ganado robado.
Aplican estos círculos informativos en las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Carchi.
Sin embargo, esperan un trabajo conjunto con las autoridades para poder atacar los robos de ganado.
En el encuentro estuvieron presente representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Unidad de Inteligencia Contra el Abigeato.