Fiscal espera información del caso Odebrecht para investigar nombres y cuantías de supuestos sobornos

El fiscal General, Galo Chiriboga, consideró hoy 22 de diciembre del 2016 que los informes solicitados a EE.UU. y Brasil darán la "base suficiente" para investigar los supuestos sobornos de la firma brasileña Odebrecht a funcionarios del Gobierno ecuatoriano. Agregó que la entidad "actuará con celeridad" en estas indagaciones, "como lo ha hecho frente a otros casos".
"Con la información que tiene Brasil y la que envíe el Departamento de Justicia de EE.UU. tendremos una base suficiente para trabajar", dijo Chiriboga por medio de su cuenta personal y la de la Fiscalía en Twitter.
El fiscal anunció ayer que solicitaría a Brasil y Estados Unidos información relacionada con el caso de supuestos sobornos efectuados por la firma brasileña Odebrecht a funcionarios del Gobierno ecuatoriano para obtener proyectos en el país andino.
El Departamento de Justicia de EE.UU., según documentos publicados ayer, señaló que la constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente USD 788 millones en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil.
Los pagos se hicieron en relación con "más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela", según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.
- Odebrecht reconoce el pago de sobornos y los califica como 'desvíos de conducta lamentables'
- Ecuador pedirá información a Brasil y EE.UU. por supuesto soborno millonario a funcionarios en caso Odebrecht
- Odebrecht pagó USD 33,5 millones en sobornos a funcionarios del Gobierno, según el Departamento de Justicia de los EE.UU.
El informe del Departamento de Justicia indica que en Ecuador, entre 2007 y 2016, la constructora hizo pagos corruptos por valor de más de USD 35,5 millones a "funcionarios del Gobierno", lo que le generó unos beneficios de más de USD 116 millones.
Chiriboga indicó hoy que los funcionarios detenidos en este caso "habrían revelado los nombres de involucrados en sobornos", por lo que la investigación busca averiguar "nombres, cuantías" y conocer el destino de los recursos.
También dio a conocer que el embajador ecuatoriano en EE.UU., Francisco Borja, tendrá hoy una reunión con funcionarios del Departamento de Justicia de ese país en la que solicitará información sobre el caso.
Chiriboga indicó que la Fiscalía ha comunicado al fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, su predisposición a colaborar en la investigación.