Fumigan las calles de Guayas, la más afectada por coronavirus en Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó este jueves 26 de marzo del 2020 de la fumigación de las calles de las zonas más afectadas de la provincia del Guayas, que concentra la mayor parte de los casos de coronavirus en Ecuador.
"Redoblamos esfuerzos para enfrentar la emergencia sanitaria! En alianza público-privada iniciamos el proceso de fumigación de calles en Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán. Trabajando juntos venceremos al COVID-19", escribió el gobernante en su cuenta de Twitter.
Junto a su mensaje, el jefe de Estado incluyó un video nocturno en el que se aprecia equipos que fumigan las calles.
¡Redoblamos esfuerzos para enfrentar la #EmergenciaSanitaria! En alianza público - privada iniciamos el proceso de fumigación de calles en Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán.¡Trabajando juntos venceremos al #Covid19!🤝🏼 pic.twitter.com/pu6ynSoBrb
— Lenín Moreno (@Lenin) March 26, 2020
En el mensaje se adelanta que cuadrillas de fumigación acudirán en la próximas horas a otros cantones del Guayas para realiza el mismo trabajo a fin de prevenir la expansión del virus.
Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), en Ecuador hay 1 382 casos confirmados de covid-19 hasta la mañana de este jueves, más de 1 000 de los cuales están en el Guayas..
Además, hay 1 778 casos sospechosos y 34 reportes de fallecimientos por el coronavirus.
Después del Guayas, las provincias más afectadas son Pichincha -cuya capital es Quito- con 121 casos, Los Ríos (52), Manabí (38) y Azuay (37).
De acuerdo al más reciente reporte oficial, 21 de las 24 provincias del país reportan algún caso de coronavirus.
El presidente Moreno dispuso que, desde ayer, regirá en todo el territorio nacional un nuevo horario de toque de queda, que irá entre las 14:00 horas y las 05:00 de la mañana, "excepto para las actividades esenciales".
El jefe de Estado advirtió que "¡Quien incumpla será sancionado!", en una primera ocasión con el pago de USD 100 de multa, por segunda vez con un salario básico (USD 400) y por tercera ocasión con una pena de prisión.




- Ecuador registra 1 382 casos de covid-19 y 34 fallecidos la mañana de este 26 de marzo del 2020
- Los ciudadanos deben llamar al MIES para conocer si son beneficiarios del bono de contingencia por el covid-19
- Policía rechaza 'prácticas por la fuera de la norma' durante el toque de queda
- Farmacias privadas laboran hasta que empieza el toque de queda por covid-19, con una excepción
- Otto Sonnenholzner: El Presidente va a presentar medidas económicas para enfrentar la crisis por el coronavirus
- Estados Unidos contrató ocho vuelos para repatriar a ciudadanos de ese país desde Quito y Guayaquil