En la imagen se ve a Ángel Sarzosa (segundo desde la izq.) en una ceremonia militar. Foto: archivo Min. de Defensa
La decisión tomó por sorpresa a los militares. La noche del miércoles, 22 de junio, la Presidencia de la República emitió un decreto ejecutivo y ordenó el cese de las funciones del comandante de la Fuerza Naval, vicealmirante Ángel Sarzosa.
En su lugar nombró en ese alto cargo a Fernando Noboa.
De esta forma, Sarzosa se convirtió en el quinto jefe militar que es sustituido en los últimos cuatro meses.
En febrero pasado, el Primer Mandatario destituyó al entonces alto mando de las Fuerzas Armadas, luego de una polémica por el anuncio de debitar USD 41 millones que el Issfa aparentemente cobró demás al vender 66 lotes de terrenos al Ministerio de Ambiente.
Precisamente, desde ese mes, el vicealmirante Sarzosa se convirtió en el máximo jefe naval y debía permanecer en ese cargo durante dos años. Pero aquello no ocurrió.
La mañana de ayer, 23 de junio, funcionarios del Comando Conjunto y de la Fuerza Naval señalaban que la noticia fue repentina y hasta entonces aún no se conocía la fecha de la ceremonia de relevo de mando.
Mientras tanto, en el Palacio de Carondelet, el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, se refería a los uniformados en estos términos: “Y ya algunos militares en servicio activo que se han atrevido a violar la disciplina, que tienen que tener respeto a las autoridades, están recibiendo las consecuencias de eso”.
Por eso, el Ministro aseguró que “tiene que haber absoluta disciplina respecto a sus autoridades. Tiene que haber disciplina, lealtad, honor”, apuntó.
Durante los cuatro meses que estuvo frente a la Fuerza Naval, Sarzosa tuvo un desacuerdo con el presidente Rafael Correa. En el enlace ciudadano del 14 de mayo, el Jefe de Estado se refirió a una presunta desigualdad en el acceso a los liceos navales de los hijos de la tropa y de los oficiales.
El entonces jefe de la Armada desmintió lo dicho por Correa y solicitó al ministro Patiño que pida al presidente Correa que rectifique sus declaraciones, pues según datos de los colegios navales, el número de hijos de personal de tropa sextuplica al de los oficiales que estudian en esos planteles.
Horas después de ese episodio, Correa advirtió que no discutirá con sus subalternos.
Pero este no ha sido el único hecho que generó tensión entre la Fuerza Naval y el Gobierno. El 23 de mayo se hizo público un audio con las declaraciones de un capitán de la Marina. En la grabación, el oficial hace un llamado al Mando Militar para declarar persona no grata al ministro Patiño por “respeto a las Fuerzas Armadas, a la cúpula y a los principios militares”.
De allí que el Ministro de Defensa sostuvo que “cuando alguien socava las bases de la disciplina tiene que saber que eso tiene consecuencias”.
En cambio, el ministro de Seguridad, César Navas, aseguró que no hay malestar al interior de las FF.AA. Y que todos los cambios son de carácter administrativo.
Otro suceso que marcó la relación entre la Marina y el Gobierno es lo que ocurrió el pasado 31 de mayo, cuando se publicó, a través de decreto ejecutivo, el ascenso de un Capitán de navío de Estado Mayor a Contralmirante. Esto ocurrió pese a que el 23 de febrero, el Consejo Supremo de FF.AA. negó el ascenso al oficial por no cumplir con los puntos necesarios.
Sin embargo, luego de verificar la impugnación que realizó el oficial, el presidente Correa y el ministro Patiño ordenaron la promoción de grado del militar, quien fue jefe de servicio de protección presidencial entre el 2011 y 2013.
El ahora comandante de la Marina, Fernando Noboa, también trabajó en la Presidencia.
Los hechos que marcaron la relación entre el Gobierno y las FF.AA.
4 de febrero 2016
El secretario de Comunicación, Patricio Barriga, anunció la decisión del Gobierno de debitar USD41 millones que el Issfa habría cobrado en exceso por 66 lotes.
6 de febrero 2016
El presidente Rafael Correa anunció el “cese anticipado” del Alto Mando militar, que horas antes se había pronunciado en contra del descuento de USD 41 millones.
10 de febrero 2016
Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, señaló que “hubo errores de buena fe”, en la compra de los terrenos que se encuentran en los Samanes.
22 de junio del 2016
Correa anunció la salida del jefe de la Marina Ángel Sarzosa y designó en ese cargo al vicealmirante Fernando Noboa. Era Jefe de Estado Mayor del Comaco.