En el Bicentenario se inauguró una cruz de 18 metros de alto

La cruz del papa Francisco se inauguró en el Bicentenario. Foto: Jenny Navarro / EL COMERCIO

La cruz del papa Francisco se inauguró en el Bicentenario. Foto: Jenny Navarro / EL COMERCIO

La cruz del papa Francisco se inauguró en el Bicentenario. Foto: Jenny Navarro / EL COMERCIO

Una cruz de 18 metros sobresale en el parque Bicentenario. La escultura es el recordatorio de la visita del papa Francisco a Quito, al igual que hace 30 años se hizo con la llegada de Juan Pablo II, en el parque La Carolina.

La imagen se inauguró el sábado 4 de julio del 2015, diagonal al templete donde el Sumo Pontífice oficiará la misa campal.

La imagen es un nuevo hito de la ciudad y el símbolo de la visita del Papa argentino, mencionó el alcalde Mauricio Rodas, quien hizo la entrega oficial de la obra. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Mario Arias y el montaje, del cuencano Igor Muñoz. Se invirtieron USD 220 000.

Monseñor Danilo Echeverría, obispo de Quito, bendijo la escultura y mencionó que la iniciativa de colocar este recordatorio fue conjunta entre el Municipio y la Iglesia. La inversión fue del Cabildo, dijo.

El monumento fue realizado en apenas 35 días. El gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Alejandro Larrea, indicó que se usaron materiales como hormigón, acero, aluminio y vidrio. Y que se intentó emular las características del Sumo Pontífice: un Papa austero y lleno de amor.

La cruz tiene dos pilares que, a decir de Larrea, representan la entrega del Papa a la humanidad. Adicionalmente, la cruz está sostenida por 15 cables de acero: 14 por las estaciones del vía crucis y uno por la resurrección de Jesús.

Pero, la cruz no es la única estructura lista en el Bicentenario, también el templete (desde donde el Papa dará la misa), la instalación de señalética, iluminación, pantallas... El secretario de Seguridad del Municipio, Juan Zapata, mencionó que el Cabildo aportó con 4 000 vallas, 70 contadores manuales (para verificar el aforo en los diferentes módulos). En el parque los asistentes contarán con 1 300 baterías sanitarias.

Habrá también 2 000 bomberos dentro y fuera del parque. Se instalarán pantallas gigantes en La Carolina y Quitumbe.

Por otro lado, en dos carpas, 20 personas elaboran los arreglos florales para adornar el templete y los espacios por los que el Santo Padre caminará hasta llegar a la estructura. Un colibrí multicolor se destaca. Rosa Cisneros, de Flowers y Flowers, empresa encargada de la decoración, contó que se usarán 85 000 tallos de rosas de exportación, las que fueron donadas por la Corporación de Floricultores de Tabacundo.

Los adornos, como los escudos del Vaticano y el Ecuador, estarán listos y colocados el lunes, a las 18:00.

Suplementos digitales