El equipo del FMI revisar junto a funcionarios del Gobierno, en Quito, el cumplimiento de las metas del último trimestre del 2019. Foto Flickr Joe Athialy
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) está en Quito desde el martes 11 de febrero del 2020, para revisar el cumplimiento de las metas del último trimestre del 2019.
Ecuador alcanzó un acuerdo con el Fondo en marzo del año pasado para acceder a USD 4 209 millones en financiamiento hasta el 2021. Como parte de la carta de intención, el país planteó un programa económico que incluye medidas de ajuste al gasto público, pero hay dificultades para cumplir esos compromisos.
En noviembre del 2019, el Fondo relajó los compromisos del programa que incluye, además, temas como reformas monetarias y aumento del gasto social.
Una de las metas que se ajustó en la última revisión fue la de reservas internacionales previstas al cierre de diciembre pasado. Inicialmente, el monto de reservas internacionales para el 2019 que debía cumplirse era de USD 4 679, pero el ente bajó la cifra a USD 4 215 millones.
Según datos del BCE, el monto de reservas internacionales a diciembre llegó a USD 3 125 millones. En el 2020 la meta es casi el doble de lo planteado en el 2019.