La Fiscalía vinculará a 10 personas en el caso de Daniel Mendoza

El parlamentario Daniel Mendoza es procesado por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. Foto: Fiscalía

El parlamentario Daniel Mendoza es procesado por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. Foto: Fiscalía

El exparlamentario Daniel Mendoza es procesado por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. Foto: Fiscalía

Jorge Jalil, exsubdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob), y otras 9 personas más serán vinculadas al caso de asociación ilícita en el que está procesado el exasambleísta Daniel Mendoza.

La audiencia fue señalada para este viernes 10 de julio del 2020, en la Corte Nacional de Justicia, en donde se tramita el expediente contra el exlegislador por su fuero.

Además de Jalil, quien salió de su cargo en junio pasado, cuando ya tenía una orden de captura, hay otros exfuncionarios de Secob, que están en la lista de sospechosos. Uno de ellos es el antiguo abogado de la institución hasta el 26 de febrero de 2020 y  analista contable que salió en diciembre del 2019. 

Otras personas que serán vinculadas son Jean Carlos Benavides, exasesor de Mendoza, y seis procesados por supuesto lavado de activos, quienes fueron capturados el 15 de mayo pasado, en el operativo Fortuner.

De hecho, ellos fueron los primeros en ser detenidos luego de que USD 7,3 millones del adelanto para construir el Hospital de Pedernales fueran retirados de la cuenta bancaria; una parte del dinero se encontró en poder del asesor legislativo.

A partir de esa investigación, la Fiscalía estableció la existencia de una estructura delictiva encabezada supuestamente por Mendoza y Edmundo Tamayo, ex gerente de Secob.

Para la audiencia de vinculación, la Fiscalía presentará los resultados de seguimientos, vigilancias e interceptaciones telefónicas que se hicieron con orden judicial para establecer los roles y vínculos de la supuesta red ilícita.

Según la Fiscalía, esta organización habría beneficiado a empresarios con la adjudicación de obras en Manabí a cambio de dinero.

Suplementos digitales