Los equipos incautados a funcionarios de la FEF, después de los allanamientos de dos viviendas en Guayaqui, serán parte de la investigación por supuesto lavado de activos. Foto: Francisco Flores/ EL COMERCIOl
A las 03:00 de hoy, 23 de febrero del 2016, se irrumpió la tranquilidad en la urbanización San Antonio, ubicada en el kilómetro 1,5 de la vía Samborondón-Salitre. La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional allanaron la vivienda de uno de los residentes, que se desempeña como funcionario en la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Esa fue una de las dos viviendas intervenidas, por las investigaciones que realiza la Fiscalía en el caso FIFAgate, que involucra a las federaciones nacionales de todos los países sudamericanos.
La acción se ejecutó con la aprobación del juez Oscar Coba, que despacha en el cantón Daule.
Durante el allanamiento se retuvieron computadores, documentos y celulares. La información que se obtenga se adjuntará al proceso investigativo, que arrancó el pasado 5 de junio, con base en un informe emitido por la Unidad de Análisis Financiero.
El proceso desencadenó en la detención de un directivo y dos funcionarios de la entidad, a quienes se les dictaminó prisión preventiva por noventa días, desde el pasado 5 de diciembre.
La instrucción fiscal culminará el próximo 5 de marzo, por lo que la Fiscalía se apresura a reunir las pruebas para sustentar su investigación. En días pasados, la entidad publicó que los tres implicados en el caso ecuatoriano, serían culpables en el delito de lavado de activos.
Según se pudo conocer, el proceso indagatorio continuará esta semana. Otros actores fueron convocados a la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía, en Quito, para que aporten con sus testimonios.
Para este miércoles 24 de febrero del 2016 están citados tres directivos de clubes nacionales. El jueves deberán comparecer dos funcionarios de la Ecuafútbol y el viernes acudirán tres seleccionados nacionales. El departamento de prensa de la Fiscalía, evitó corroborar los nombres de los citados.