La Fiscalía investiga los contratos efectuados en el Municipio de Riobamba, durante la emergencia sanitaria por el covid-19 en Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
La mañana del miércoles 19 de agosto del 2020, Rocío Pumagualli, vicealcaldesa de Riobamba, rindió su versión en la Fiscalía de Chimborazo sobre ocho contratos del Municipio de esa urbe que presuntamente tienen sobreprecio y otras supuestas ilegalidades.
La Fiscalía inició la etapa de indagación previa con dos informes de la comisión de fiscalización presentados por la Vicealcaldesa. La Contraloría General del Estado realizó en marzo un examen especial sobre esos mismos documentos y el proceso está en etapa de descargo.
Paola Castañeda, síndica del Municipio, informó que el Cabildo recibió el informe preliminar del examen especial que efectuó la Contraloría. El control se inició el 19 de mayo del 2020 y está en la fase de entrega de justificativos y descargos de las observaciones que hizo el organismo de control.
Pumagualli denunció las supuestas irregularidades el pasado 4 de agosto del 2020. En una rueda de prensa ella compartió documentos que pertenecen a 8 compras realizadas por el Cabildo durante la pandemia del covid-19.
Las compras incluyen kits alimenticios para las personas de las parroquias rurales y grupos vulnerables, equipos e insumos de limpieza, fundas para cadáveres y mascarillas descartables. Los contratos superan los USD 267 900 y según la Vicealcaldesa, tienen irregularidades como precios altos, dudas respecto a la legalidad de los proveedores y de los procesos, falta de sustentos técnicos, entre otras.
Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, también se pronunció sobre las denuncias. El Burgomaestre aseguró que el Cabildo ha prestado las facilidades desde marzo pasado, cuando la Contraloría inició la investigación y que las mismas facilidades se darán a la Fiscalía de Chimborazo.
“Desmentimos categóricamente que exista sobreprecio en los contratos (…) La palabra final la tendrán las autoridades que están investigando el accionar del Municipio, nos llama la atención que se hagan acusaciones tan graves en base a un informe técnico sin contrastar”, dijo Cadena.