Fiscalía sí podrá adelantar investigación previa contra autoridades del CNE

La Fiscalía General del Estado informó este viernes 18 de diciembre que “procederá conforme a derecho corresponde en todas las denuncias que ha conocido” contra las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El organismo divulgó un comunicado en relación a una respuesta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sobre si es procedente iniciar una investigación previa en contra de dichas autoridades por hechos que recaen en el ejercicio de sus funciones y en medio del proceso electoral.
De acuerdo con el oficio Nº 731-P-CNJ-2020 emitido por la Corte el día de hoy, precisó la institución, “la Fiscalía puede iniciar una investigación previa y practicar cualquier técnica de investigación de las previstas en el COIP (Código Penal), en donde investigue a cualquier persona, entre ellas, los miembros del CNE y TCE, sin que ello incurra en la prohibición prevista en el inciso segundo del artículo 19 de la Ley Electoral”.
El inciso citado señala que “mientras ejercen sus funciones no podrán ser privados de su libertad ni procesados penalmente, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales y de violencia de género sin autorización del Pleno del CNE o del TCE, por requerimiento de la sala correspondiente de la Corte de cuyo fuero gozan”.
#AHORA | En relación a la respuesta de la @CorteNacional a la consulta hecha por la fiscal general @DianaSalazarM2 sobre la procedencia de iniciar una investigación a los miembros del @cnegobec en pleno proceso electoral, #FiscalíaEc informa: Comunicado ⬇️ pic.twitter.com/hzghph4xc4
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 18, 2020
El 25 de noviembre pasado, el movimiento Justicia Social, que auspicia la candidatura del empresario Álvaro Noboa, denunció a la presidenta del Consejo, Diana Atamaint, y a los consejeros José Cabrera, Enrique Pita y Luis Verdesoto por presunto delito de desacato al no reconocer un dictamen del TCE que devolvió la vida jurídica a este movimiento y dispuso la inscripción de sus postulantes.
Además, desde agosto pasado Sylka Sánchez y Wilson Sánchez, dirigentes de Adelante Ecuatoriano, impulsan otras dos denuncias por desacato en contra de la titular del Consejo.
- Juez Ángel Torres niega que se hayan tomado decisiones sobre Justicia Social por fuera del ordenamiento jurídico
- Con tres años de vida, Justicia Social intenta participar por primera vez en una Presidencial
- Lenín Moreno sobre el conflicto electoral: 'Me preocupa que se viole la norma electoral'
- CNE pedirá que se trate con prioridad demanda de competencias sobre caso Justicia Social
- Justicia Social ingresó acción de queja para pedir la destitución de cuatro consejeros del CNE