Fiscalía y Defensoría del Pueblo rechazan disculpas de capitán retirado a excadete Michael Arce por odio racial

Familiares de Arce y autoridades de la Fiscalía y Defensoría Pública cuestionaron las disculpas debido a que estas se desarrollaron en el parqueadero de la Esmil, y no en el patio principal, como lo dispuso el Tribunal de Pichincha. Foto: Galo Paguay/EL C

Familiares de Arce y autoridades de la Fiscalía y Defensoría Pública cuestionaron las disculpas debido a que estas se desarrollaron en el parqueadero de la Esmil, y no en el patio principal, como lo dispuso el Tribunal de Pichincha. Foto: Galo Paguay/EL C

Familiares de Arce y autoridades de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo cuestionaron las disculpas. Foto: Galo Paguay/EL COMERCIO

Este lunes 10 de julio del 2017, autoridades de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo rechazaron las disculpas públicas que ofreció el capitán (r) Fernando Encalada al excadete Michael Arce. El exoficial se marchó de la Escuela Militar (Esmil) asegurando que es inocente.

Arce demandó a Encalada en el 2011, bajo la figura de odio racial. Tras las investigaciones, el Tribunal Penal de Pichincha determinó que el excadete fue víctima de vejaciones físicas y psicológicas por ser afroecuatoriano. La Justicia condenó a Encalada a cinco meses y 24 días de cárcel y, además, dispuso las disculpas públicas.

El capitán Encalada cumplió la condena de prisión y luego fue dado de baja por el Ejército. Familiares de Arce y autoridades de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo llegaron al acto de disculpas públicas junto a un parqueadero de la Esmil. Cuestionaron las disculpas ofrecidas por el exmilitar Encalada. 

Juan Pablo Albán, abogado de Arce, sostuvo que lo ocurrido vulnera los derechos del excadete. Lo mismo opinó Alomía Borja, representante de la Confederación Afroecuatoriana. Ella manifestó su descontento a los representantes de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo. "Que quede como precedente que no aceptamos este acto".

Patricio Benalcázar, defensor del Pueblo subrogante, también rechazó el acto y aclaró que pedirán al Tribunal Penal que se repitan las disculpas.

La fiscal Gina Gómez comentó que no hubo un acto de reparación, por lo que emitirá un informe para que Encalada nuevamente ofrezca disculpas.

Además, la investigadora no descartó abrir un proceso para determinar a los responsables de que este acto se realice en una zona secundaria.


El Ejército de Ecuador emitió este 10 de julio del 2017 el siguiente comunicado por lo ocurrido con Michael Arce

"La institución tiene a bien informar a la ciudadanía que el proceso penal fue iniciado por la Fiscalía General del Estado, como titular de la acción penal y del señor excadete Michael Andrés Arce Méndez, en calidad de víctima del delito de odio racial, acusación iniciada en el año 2013 y culminada en el mes de julio del año 2015, mediante sentencia condenatoria en contra del señor excapitán del Ejército Fernando Mauricio Encalada Parrales.

Como consecuencia de lo señalado y en el ámbito administrativo interno mencionado exoficial fue dado de baja de la institución militar, con fecha 9 de junio de 2017, conforme lo determina el artículo 87 literal d) de la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, esto es por haber recibido sentencia condenatoria con pena privativa de la libertad mayor a 90 días.

Al respecto es menester resaltar que el Ejército o la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro no han sido sujetos procesales dentro de esta acción penal; por lo tanto la sentencia emitida por la sala penal de la Corte Provincial de Pichincha y ratificada por la Corte Nacional de Justicia es en contra del referido exoficial Fernando Mauricio Encalada Parrales.

En este contexto y a fin de ejecutar la sentencia en lo concerniente al acto de las disculpas públicas, el señor excapitán Fernando Mauricio Encalada Parrales, mediante oficios n.° 710-CYTP-2017 y 718-CYTP-2017 del 28 de junio y 3 de julio del 2017 respectivamente, ha solicitado a este comando de Fuerza se le facilite el área denominada “Plaza Tiwintza” al interior de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, cercana a la puerta de ingreso n.° 2; cabe mencionar que el sitio designado fue puesto en conocimiento al Tribunal de Garantías Penales, mediante oficio n.° 17-DJE-c-27 de fecha 30 de junio de 2017, sin que los sujetos procesales hayan puesto oposición alguna.

Por lo cual, en el día y hora dispuesto por el Tribunal concurrieron los sujetos procesales a la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, cumpliéndose con la diligencia de disculpas públicas por parte del ex Capitán, Fernando Mauricio Encalada Parrales, en acto público y con la presencia de funcionarios de la Fiscalía General del Estado, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, colectivos de afrodescendientes del Ecuador y medios de comunicación.

La institución reitera que brindó las facilidades necesarias para la ejecución de la sentencia, facilitando el ingreso a todos quienes acudieron a presenciar de esta diligencia judicial, quienes han accedido a la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, por las puertas números 1 y 2, según registros, como es el caso del señor doctor Alarcón, representante de la Defensoría del Pueblo, funcionarios de la Fiscalía y el señor Sixto Méndez Méndez.

Se debe aclarar, además, que las referidas disculpas públicas las brindó el sentenciado a título personal, deslindándose la institución armada de cualquier tipo de responsabilidad o inconformidad que pudiere suscitarse entre las partes por la forma en la que se ejecutó el acto".