‘Farra’ con fuegos artificiales y banda en pleno toque de queda en Quito

Una fiesta con juegos artificiales se registró en San Juan de Cumbayá el pasado 20 de junio del 2020

La fiesta con fuegos artificiales, banda de pueblo y decenas de asistentes en medio de la pandemia del covid-19 en Quito fue registrada en videos a través de las redes sociales. Ocurrió la tarde y noche del sábado 20 de junio del 2020, en San Juan de Cumbayá, la víspera del Día del Padre y del solsticio de verano.
Pasadas las 22:30, en pleno toque de queda (21:00 a 05:00), policías y agentes metropolitanos tomaron el control del lugar y obligaron a los asistentes a retirarse a sus casas. La celebración se produjo en medio del estado de excepción, por el riesgo de contagio de covid-19.
En uno de los videos, publicado en redes sociales, se puede escuchar la música, acompañada del estallido de los juegos pirotécnicos. La usuaria de Twitter que publicó las imágenes las acompañó del texto: "¡Hoy! No solo es imposible descansar, preocupa el nivel de fiesta cuando los hospitales de la capital están saturados".
San de Cumbaya ¡Hoy! No solo es imposible descansar, preocupa el nivel de fiesta cuando los hospitales de la capital están saturados. #coronavirusecuador @mariapaularomo @babadmerchan @santiguarderas @AnderssonBoscan pic.twitter.com/csltZr4JAR
— María Paz (@sonopacee) June 21, 2020
En la misma red social, la Agencia Metropolitana de Control confirmó que agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y retiraron a las personas que se encontraban en la celebración.
Gracias por su denuncia, @PoliciaEcuador procedió a retirar a las personas del lugar pic.twitter.com/PiyfkybUpD
— AMC Quito (@amcquito) June 21, 2020
La fiesta en la que participaron cerca de 50 personas, según explicaron usuarios de redes sociales, se realizó durante la emergencia sanitaria en la ciudad por el covid-19.
Según cifras del Comité de Operaciones Especiales (COE), publicadas la mañana de este 21 de junio del 2020, Quito registra 5 528 casos confirmados de coronavirus. Por esta razón la ciudad está en semaforo amarillo.
@LoroHomero @babadmerchan Están celebrando las fiestas de San Juan de Cumbayá, llamamos al @ECU911_ hace media hora sin respuesta!!!! Hay más de 50 personas en esta fiesta y hay gente en la calle bebiendo pic.twitter.com/gyOt5LnL4m
— A L E J A N D R O (@SbasArmas) June 21, 2020
¿Fiestas con semáforo amarillo?
El ECU-911 ha registrado 100 fiestas en Quito entre el 3 de junio del 2020 (cuando el Distrito pasó a semáforo amarillo) y el 19 de junio. En tanto, entre el 17 de mayo y el 2 de junio, cuando la ciudad estuvo con semáforo rojo, se reportaron 147 fiestas.
El 1 de junio del 2020 el COE Nacional emitió regulaciones para la vigencia del semáforo amarillo. Una de ellas es la restricción de reuniones y fiestas en espacios cerrados y abiertos. Asimismo, prohíbe el funcionamiento de bares, discotecas, cines, teatros y eventos masivos.




- Pasajeros que viajen desde el Aeropuerto de Quito deben contar con resultado de prueba covid-19 negativa
- Reflejos de la ciudad en la pandemia
- El mercado de San Roque, centro de Quito, se reabre este lunes 22 de junio
- Centro Comercial Chiriyacu, en el sur de Quito, reabrió sus puertas este 20 de junio del 2020