Balda cuestionó a la Interpol por rechazar el pedido de difusión roja contra Correa

La noche de este 5 de diciembre del 2018, en una oficina del norte de Quito, Fernando Balda expresó su inconformidad ante el rechazo de la Policía Internacional (Interpol) de emitir la difusión roja en contra del exmandatario Rafael Correa.
Balda sufrió un secuestro en Colombia, en el 2012. Ese hecho fue supuestamente conocido por Correa y ejecutado por tres agentes de la Policía.
El exlegislador indicó que la corrupción ha penetrado a la Interpol. "No dudamos que haya habido alguna influencia a Interpol fuera del marco de la legalidad. Lo que pone en duda el cumplimiento transparente de sus funciones". Además él considera que con esa resolución se desacredita al sistema judicial ecuatoriano.
Balda también hizo un llamado al contralor Pablo Celi para que emita los informes de responsabilidad penal que demuestren que supuestamente Rafael Correa y Pablo Romero, extitular de la Secretaria de Inteligencia cometieron delito de peculado al utilizar dinero del Estado para ejecutar el plagio.
Además, el exasambleísta no descarta la posibilidad de viajar en enero a la sede de la Interpol, en Lyon- Francia, para hablar con las autoridades de esa entidad y expresarles su inconformidad con la decisión.
La notificación llegó la madrugada de este 5 de diciembre a las oficinas de Interpol en Quito. Luego el documento fue remitido a la jueza Daniella Camacho, en la Corte Nacional. Según Enrique Espinosa, director nacional de la Policía Judicial el rechazo se debe a que la Interpol considera que hubo una vulneración de los derechos humanos en contra de Correa.
- Interpol rechaza pedido de difusión roja para capturar a Rafael Correa
- Jueza negó la apelación de Correa al llamamiento a juicio por el caso Balda
- Este 19 de noviembre vence el plazo para que la Interpol se pronuncie sobre Rafael Correa
- Rafael Correa cree que es 'muy grave para Ecuador que Interpol rechazara pedido de captura