La vÃctima habÃa denunciado las amenazas y tenÃa una boleta de auxilio en contra de su expareja, con quien mantuvo una relación durante 13 años. Foto referencial: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Gritos y disparos alarmaron a los moradores de la Argelia, sur de Quito, la tarde del lunes 18 de diciembre del 2017.
Eran aproximadamente las 18:30 cuando MarÃa P., de 38 años, se dirigÃa a su domicilio, pero en medio de la calle recibió cuatro disparos.
Otra mujer que caminaba a pocos metros de MarÃa también resultó herida en la balacera, pero logró correr para pedir ayuda.
PolicÃas del sector llegaron al sitio y encontraron a la mujer en medio de la vÃa ya sin signos vitales. A pocos pasos se encontraba otro cuerpo, este serÃa del presunto autor del crimen, quien aparentemente se habrÃa suicidado.
Tras las primeras investigaciones realizadas por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), se conoció que el presunto atacante era el exconviviente de la vÃctima, quien la habÃa amenazado en ocasiones anteriores.
La vÃctima habÃa denunciado las amenazas y tenÃa una boleta de auxilio en contra de su expareja, con quien mantuvo una relación durante 13 años.
Según un estudio sobre el femicidio en el Ecuador publicado el domingo 17 de septiembre de 2017, por el colectivo ciudadano GeografÃa CrÃtica, un total de 112 mujeres fueron violentamente asesinadas entre el 1 de enero y el 7 de septiembre de este año en el paÃs.
Según esta investigación, la provincia de Pichincha es la que más femicidios registra en el periodo (250 dÃas) con 24 asesinatos violentos de mujeres, seguido de Guayas (22), Azuay (10), Los RÃos (10) y Manabà (10).