Fed continuaría alentando el crecimiento económico en EE.UU.
Washington, AFP
La Reserva Federal se reúne este martes y miércoles en medio de crecientes señales de que la recesión se está moderando, pero no se espera que la Fed atenúe sus esfuerzos para alentar el crecimiento hasta que la recuperación se encamine.
Se espera que el Comité de Política Monetaria (FOMC, por su sigla en inglés) mantenga sin cambios su tasa directriz, que desde diciembre se sitúa en un rango entre 0 y 0,25%.
Los economistas afirman que el mercado financiero estará muy atento al comunicado del FOMC, junto a su decisión respecto a la tasa de interés el miércoles, para tener pistas sobre la situación de la mayor economía mundial, que parece estar emergiendo de la peor recesión desde la Gran Depresión.
Entre el creciente optimismo de que la recuperación está cerca, los mercados se concentrarán en si la Fed modificará o no sus esfuerzos sin precedentes de inyectar liquidez en el sistema financiero.
“Considerando que la economía estadounidense está en una frágil transición hacia la recuperación, no esperamos ninguna sorpresa. Lo más probable es que las tasas de interés y los programas de compras de activos permanezcan sin cambios”, dijo Drew Matus, economista senior de Merrill Lynch.
La agencia de evaluación financiera Standard and Poor's había publicado el lunes una nota en la que advertía que la Fed es presionada para mantener sus tasas bajas durante el más largo tiempo posible.
Según el jefe de economistas de la agencia, David Wyss, el banco central no modificará su tasa directriz “antes de fines de 2010”. Pero en el momento en que deba hacerlo para evitar que se dispare la inflación, será “una medida impopular”.
Además, los analistas esperan que el comunicado del FOMC actualice la información sobre el programa de compras del Tesoro de 300.000 millones de dólares.
“La Reserva Federal está por completar este programa para mediados de septiembre, lo que haría que ésta sea la última oportunidad, en una cita agendada, para que la Fed extienda este programa”, dijeron analistas de Merrill Lynch.
Esta medida lanzada en marzo produjo el efecto previsto: reducir las tasas de interés en general tras las extremas tensiones que siguieron a la quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers en septiembre del año pasado.
Las perspectivas de recuperación de la economía estadounidense ganaron más apoyo luego de que el gobierno informara sobre las recientes cifras de crecimiento y desempleo, mejores a las esperadas.
El Producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre, en retroceso de 1% en ritmo anual, fue menos malo de lo previsto. Y el mercado laboral tuvo una leve mejoría, con una inesperada baja en la tasa de desempleo a 9,4% en julio.
“Será interesante ver qué tiene que decir la Fed sobre la coyuntura (...) Si son un poco más positivos, o más probablemente un poco menos negativos, entonces podrían comenzar el proceso de informar a los mercados que se acerca un cambio de política”, señaló el economista independiente Joel Naroff.
Una encuesta mensual a más de 50 economistas demostró que existe un creciente optimismo sobre las perspectivas del crecimiento económico para la segunda mitad de este año y 2010.