Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El 17 y 18 de septiembre se aplicará el nuevo Examen de Acceso a la Educación Superior

El Examen de Acceso a la Educación Superior incluirá los mismos cuatro campos de conocimiento que la prueba anterior, Ser Bachiller.

El Examen de Acceso a la Educación Superior incluirá los mismos cuatro campos de conocimiento que la prueba anterior, Ser Bachiller.

Imagen referencial. La Senescyt informó que esta será la primera ocasión que la evaluación se realizará 100% en línea. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció este martes 1 de septiembre del 2020 que la aplicación del nuevo Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) se realizará entre el 17 y 18 de septiembre del 2020. Esta será la primera ocasión que esta evaluación, que representa el 60% de la nota de postulación por un cupo universitario, se realizará 100% en línea.

188 945 estudiantes rendirán la evaluación a nivel nacional, de los cuales 3 490 lo harán en una sede asignada por Senescyt para garantizarles equipo y conectividad con condiciones de bioseguridad. Entre los aspirantes se encuentran 1 393 personas con discapacidad que rendirán la prueba.

La Secretaría informó que el examen es de opción múltiple, cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento que constan en el currículo educativo nacional: matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales. Está programado para ser resuelto en dos horas en el caso de la población general y tres para la población con discapacidad.

23 universidades con más de 100 docentes expertos en cada área de conocimiento han participado en las diferentes etapas de elaboración del examen: priorización de los temas, validación de las preguntas, estructura de los exámenes, normas de seguridad.

Una semana antes de las fechas establecidas, Senescyt informará a través de la página web examenadmision.senescyt.gob.ec y de las cuentas personales, la fecha y hora exacta en la cual cada persona rendirá su examen. Cada sustentante recibirá la información en su correo electrónico. Por razones de seguridad el examen para cada persona se estructura minutos antes de la toma, dijo la Secretaría.

El temario de contenidos del examen está publicado en la página web ww.educacionsuperior.gob.ec. Adicionalmente, para que la ciudadanía pueda practicar y familiarizarse con la plataforma, se habilitará el simulador de la evaluación a partir del 7 de septiembre. La Senescyt recordó que el simulador no tiene las preguntas que se tomarán en el examen sino ejemplos de las mismas.

La plataforma en la que los aspirantes a cupos en universidades e institutos públicos rendirán el examen tiene medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtraciones. Cada examen y pregunta tiene un código de seguridad para identificar a la persona, detalló la Senescyt en un comunicado.